El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno afronta con optimismo el avance de proyectos en la ciudad

por EL ADELANTADO
16 de agosto de 2021
en Segovia
edificio justicia

Las obras en la nueva sede judicial. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Si bien es cierto que la crisis sanitaria del covid ha supuesto un serio quebranto para todos los proyectos que no tengan que ver con la atención sanitaria y social para paliar los efectos de la pandemia, no lo es menos que la puesta en marcha de algunas infraestructuras necesarias para Segovia dependientes de las inversiones del Gobierno central ha continuado su camino, salvando no solo los inconvenientes generados por el coronavirus, sino otros problemas burocráticos y judiciales que han enlentecido el progreso de importantes proyectos.

Ya con el horizonte puesto en la paulatina salida de la crisis merced a la vacunación, Segovia parece haber vuelto a la intención del Gobierno para dar continuidad a iniciativas enquistadas que recuperan un ritmo en su desarrollo que quizá no debían haber permitido. Desde la Subdelegación del Gobierno, su responsable Lirio Martín expresa su optimismo por el progreso obtenido en el último año en proyectos como el edificio que albergará la nueva sede de los juzgados en el barrio de Ciudad y Tierra de Segovia, o el de la recuperación del Teatro Cervantes, donde las máquinas comenzarán a trabajar ya en su desarrollo a partir del próximo mes de septiembre.

Con respecto al Palacio de Justicia, en mayo del año pasado el Ministerio de Justicia formalizaba el nuevo contrato de las obras de continuidad del Nuevo Edificio de Justicia (NEJ) de Segovia, después de que su construcción quedase paralizada al entrar en concurso de acreedores la empresa que tenía adjudicada su obra. La UTE Geoxa-Civis Global se hacía cargo de las obras por un valor de unos 9,9 millones de euros y un plazo de 20 meses desde que comiencen, lo que supuso retomar el proyecto después de que en 2017 el grupo de ingeniería y construcción Isolux lo abandonara al declararse en concurso voluntario de acreedores al no encontrar un socio con financiación que lo salvase de la quiebra.

Así, desde julio del pasado año, el avance en los trabajos del edificio es notorio, lo que según explica la subdelegada supondrá que en 2022 las obras puedan estar concluidas. “Se está ahora completando la tabicación de salas y despachos, introduciendo la fontanería, electricidad, instalando los ascensores y los cerramientos y ventanas… hay muchas personas trabajando en estos distintos oficios para construir un edificio de 9.000 metros cuadrados útiles que van a reunir todos los juzgados ahora diseminados por la ciudad”.

La subdelegada señaló que durante este tiempo se han mantenido reuniones periódicas con los servicios de arquitectura y con las instancias judiciales para definir un diseño y una distribución que sea “lo más útil posible a las necesidades actuales”. En este sentido, puso como ejemplo la especial sensibilidad que se tendrá en el tratamiento a las víctimas de violencia de género, creando un circuito dentro del edificio para que se garantice “el respeto a la intimidad y a su dolor”.

Además, indicó que el inmueble contará con salas para forenses, fiscalía y espacios para abogados y procuradores, que han sido largamente demandados por los profesionales de la Justicia.

La subdelegada señaló que el cambio a la nueva sede judicial no prescindirá del actual Palacio de Justicia, donde inicialmente está previsto que se mantengan algunas estructuras procesales, aunque indicó que serán los responsables de la judicatura quienes decidirán sobre este extremo.

En cuanto a la fecha para que el edificio entre ya en servicio de forma completa, Lirio Martín no quiso aventurar ninguna, ya que tras concluir las obras “habrá que dotarle de los medios necesarios, y en este tiempo es difícil poder programar, ya que la pandemia hace difícil el acceso a determinados suministros”.

teatro cervantes
Las máquinas comenzarán a trabajar en el Cervantes en septiembre. / KAMARERO

Cervantesy Muralla

Otro de los proyectos largamente deseados y anunciados para Segovia es el de la rehabilitación y reconstrucción del Teatro Cervantes, que desde 2011 ha sufrido distintos avatares administrativos y burocráticos que finalmente se han resuelto este año con la formalización del contrato de obras a Torrescámara-EMR, con un presupuesto de 7,2 millones de euros que sufragará el Ministerio de Transportes. Si todo avanza como está previsto, el acta de inicio de obras se recibirá en el Ayuntamiento en los próximos días y las obras podrían comenzar en el mes de septiembre, conforme a lo previsto por las autoridades municipales, aunque no será hasta 2025 cuando se prevé su finalización. Sobre este aspecto, Lirio Martín aseguró que el inicio de las obras “es una buena noticia para los segovianos”, ya que el Teatro Cervantes dotará a la ciudad de un espacio para congresos y reuniones técnicas y científicas que permitirán el desarrollo de proyectos importantes para la ciudad. “Vivimos a rebufo de Madrid, y poner a su disposición un espacio de estas características tanto a empresas como a universidades es un espaldarazo a la economía de Segovia”, asegura la subdelegada.

En materia de patrimonio, las inversiones del 1,5%  cultural en la provincia han conseguido llevar adelante iniciativas como la intervención en la muralla mozárabe de Ayllón y en el castillo de Turégano, donde se han invertido casi 1,3 millones de euros en ambos. En Segovia, la restauración del lienzo norte de la muralla será uno de los proyectos más importantes con cargo a esta iniciativa, donde se invertirán cerca de 1,4 millones en la intervención de los 311 metros de este muro defensivo ubicados en el tramo que va desde la puerta de San Cebrián hasta el muro norte que cierra la propiedad del Hospital de la Misericordia.

Lirio Martín señaló que será también septiembre el mes marcado para el incio de las obras, una vez que se concrete la licitación de la dirección facultativa por parte del Ayuntamiento, y expresó su deseo de que el proyecto contribuya a poner en valor un monumento que “permite conocer la historia de Segovia y su desarrollo arquitectónico y urbanístico”.

muralla
El 1,5% cultural completará la restauración de la muralla. / ROCÍO PARDOS

El retablo de la iglesia del Parral, un proyecto sensible

La restauración del retablo mayor de la iglesia del monasterio de Santa María del Parral, así como de los cenotafios de los marqueses de Villena ocupa y preocupa a la Subdelegación del Gobierno, tras la decisión del Ministerio de Cultura y Deporte de desistimiento del procedimiento abierto en 2019 para contratar su restauración, motivado por el recurso presentado por la Asociación de Conservadores y Restauradores de España (Acre) al procedimiento.

Esta iniciativa obligó a retrotraer el procedimiento al momento inmediatamente anterior a la aprobación del pliego y levantó la suspensión cuutelar, pero el ministerio no la piblico hasta noviembre del pasado año.

La subdelegada señaló que la acción orquestada por Acre está fundamentada por criterios técnicos que pusieron de manifiesto la importancia de incluir “otras sensibilidades, en un patrimonio tan sensible como es el caso de este magnífico retablo”.

En este sentido, recordó que la apuesta del Gobierno es mantener vigente este proyecto, y de hecho señaló que en los Presupuestos Generales del Estado se ha reservado la mitad de la cuantía presupuestada inicialmente a tal fin, estimada en unos 800.000 euros.

Además, expresó su deseo de que los trámites burocráticos y administrativos puedan concluir para poder licitar e proyecto en el último trimestre del año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda