MUCES contará este año con la presencia de uno de los directores rusos más destacados del panorama internacional, que recibirá un homenaje durante la celebración de la Muestra.
La presentación oficial del programa del festival tendrá lugar mañana al mediodía en la Embajada Rusa en España y está previsto que intervengan en el acto el embajador, Alexander I Kuznetsov; el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el cineasta y presidente del certamen de guiones de la muestra, Jaime Chávarri y el director de MUCES, Eliseo de Pablos.
Sobre el cine ruso, el festival realizará una retrospectiva con trece representativos largometrajes, y tras haber homenajeado los años anteriores a cineastas como Claude Lelouch, Carlos Saura, González-Sinde, Chávarri o Jan Švankmajer, rendirá tributo en 2011 a uno de los grandes directores de cine ruso, muy conocido en Hollywood, cuyo nombre se desvelará durante la rueda de prensa, y que estará en Segovia para presentar su filmografía.
En una nota de prensa, la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia sostiene que alcanza su VI edición “con el reconocimiento de toda Europa al haberse convertido en un festival cinematográfico en cuya Sección Oficial ofrece singulares películas de gran calidad no estrenadas comercialmente en España, refrendadas por premios internacionales y por el público y la crítica, representando, además, ejemplos relevantes de la realidad cinematográfica de las distintas nacionalidades europeas”.
Este año contará con 157 proyecciones y 100 películas de 30 países y llegará al público también con otras secciones como ‘Lo nunca visto’, ‘La mirada necesaria’, ‘Cine documental’, ‘Rodada en Segovia’, ‘Otras proyecciones’ y ‘Unas de las nuestras’ —donde el público ha escogido sus películas preferidas desde la web del Festival, de modo que las seis más votadas son parte de la programación—.
Asimismo, MUCES ofrece actividades paralelas: Talleres, conferencias, dos conciertos, tres exposiciones y un espectáculo de teatro.
