La quinta ola de la pandemia del Covid ha entrado en las residencias de personas mayores de la provincia de Segovia y ha dejado de momento seis contagiados, dos residentes y cuatro trabajadores. En estos momentos hay dos focos activos que se localizan en dos residencias privadas del Real Sitio de San Ildefonso, según han indicado varias fuentes fidedignas a esta redacción.
El primer brote se detectó la pasada semana cuando un trabajador de un centro de San Ildefonso dio positivo, acto seguido se realizaron pruebas PCR al resto de trabajadores y a todos los residentes. Como resultado del estudio afloraron dos casos más también entre el equipo de trabajadores.
El segundo brote se declaró el pasado martes en otro centro del mismo municipio. También comienza por un trabajador pero al hacer el estudio de contagios se detecta que hay dos residentes con la infección.
El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, asegura que los residentes afectados tienen la pauta completa de vacunación y espera que una vez pasado el tiempo de aislamiento superen la infección.
“Estamos tranquilos porque ninguno de los residentes ha requerido hospitalización y están haciendo el aislamiento en la residencia, los trabajadores en sus domicilios y en algunos casos acabando la cuarentena y haciendo la segunda PCR”, comenta el delegado territorial de la Junta.
Así el delegado se ha limitado a confirmar la existencia de estos dos brotes que ayer seguían activos, aunque espera que en las próximas jornadas decaiga el primero ya que en este fin de semana, entre el viernes, el sábado y domingo se está haciendo la segunda PCR a los tres trabajadores infectados que han cumplido con el tiempo de aislamiento y cuarentena.
Con respecto al brote declarado el martes 10 de agosto, el delegado ha explicado que ayer viernes se desplazaron a la residencia los equipos de Servicios Sociales y los técnicos de Sanidad a realizar “una inspección de control para ver que todo está bien y ver qué ha podido fallar”. Lo que tienen claro en la Delegación de la Junta es que el foco de transmisión está en los profesionales. “Evidentemente, —dice Mazarías— el origen de estos dos brotes son los trabajadores que entran y salen de la residencia, van a sus domicilios, tienen vida social y son susceptibles de contagiar e importar el virus a la residencia, como así ha sido”.
Vacunas y contratos
La entrada de la quinta ola de la pandemia en los centros de mayores, que se está dando en distintas provincias españolas, ha abierto el debate sobre la obligatoriedad o permisividad de requerir que el personal que se está contratando este verano para reforzar las residencias tenga puesta la vacuna anticovid. “Ahora no podemos exigir a nadie ese requisito para ser contratado; se está planteando pero no hay ninguna medida de fuerza que jurídicamente posibilite tomar esta decisión”, ha precisado el delegado territorial sin concretar si el personal afectado por estos dos brotes declarados en Segovia había recibido las dosis frente al Covid.
Sin embargo, Mazarías insiste en que no hay casos graves y llama a la tranquilidad porque “la situación está controlada”.
Varias residencias de la provincia, incluidas algunas en las que no se han detectado positivos, están restringiendo las salidas de los usuarios y limitando las visitas como medida de precaución. Las normas de la Junta en esta materia dejan margen para que las gerencias provinciales o los mismos directivos de las residencias de mayores puedan adoptar acciones más restrictivas que las directrices generales si así lo requiere la situación, según el delegado.
