“A dónde vas, manzanas tengo”. El concejal de Economía y Hacienda, Jesús García Zamora, durante esta semana alcalde accidental por las vacaciones de la alcaldesa Clara Luquero, estuvo este jueves ‘sembrao’ en eso de irse por los cerros de Úbeda en las respuestas a las preguntas de los medios de comunicación durante la rueda de prensa que convocó para dar cuenta, entre otros asuntos, de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local.
Aprovechando la carta que una asociación ha enviado a la alcaldesa para que Segovia dedique una calle —el vial interpolígonos— a un empresario, García Zamora respondió que “lo que realmente me preocupa es otra vez el abandono al que somete la Junta a la ciudad de Segovia” y sostuvo que la capital ha quedado fuera de las bases que la Consejería de Economía y Hacienda publicó el pasado día 9 para regular las subvenciones destinadas a financiar gastos de inversión en suelo industrial dirigidas a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, afirmó que el de Segovia es el único ayuntamiento de la provincia excluido y recordó las mejoras que el Consistorio segoviano quiere acometer en los polígonos de El Cerro y de Hontoria, a través un plan de renovación de redes y de pavimentación de calles consensuado con las asociaciones de ambas zonas industriales.
“Nos hubiera gustado poder acceder a esas ayudas porque eso hubiese implicado seguramente mayor velocidad en la modernización de esos polígonos”. añadió.
En este sentido, anunció que el Ayuntamiento de Segovia hará llegar una queja a la Junta “para que reconsidere su posición”.
Más adelante reconoció que las citadas bases dejan fuera a todos los municipios de Castilla y León con más de 20.000 habitantes; es decir, a todas las capitales de las nueve provincias y a las ciudades de Aranda de Duero y Miranda de Ebro (en la provincia de Burgos), Ponferrada y San Andrés de Rabanedo (en la de León) y Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero y Medina del Campo (en la de Valladolid).
‘Contestación sin pregunta, algo barrunta’, dice un viejo refrán castellano.
