El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP reprocha al Gobierno la subida del precio de la luz

por El Adelantado de Segovia
12 de agosto de 2021
en Segovia
La presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz, en la Cámara Alta. / EL ADELANTADO

La presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz, en la Cámara Alta. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El PPCyL pone en valor los 350 millones de euros que la Junta ha destinado a la provincia de Segovia

El PP afirma que cada castellano y leonés pagará «523 euros más» por la condonación de la deuda a Cataluña

“Los ciudadanos estamos atónitos ante la nueva subida de la luz”. Así de contundente se muestra la portavoz de Consumo del PP en el Senado y la presidenta del partido en Segovia, Paloma Sanz, quien también se pregunta “¿qué tiene el Gobierno que decir ante el máximo histórico del precio de la luz?”. Ya el pasado 21 de julio se batió el récord de máximo histórico de precio con 106,57 euros por megavatio hora. En esta semana se llegará a 106,74.

Además, en la comparativa con el segundo lunes de agosto del pasado año, el alza es del 180%, “con lo cual casi triplica el registro de hace un año”, cuando se situaba a 38,09 euros por megavatio hora, según explican desde el PP en un comunicado de prensa. “Pero el presidente del Gobierno, el señor Pedro Sánchez se va de vacaciones sin importarle que esta semana se va a triplicar el coste de la luz en medio de una ola de calor, cuando los ciudadanos tienen que hacer uso del aire acondicionado en las zonas de más calor, además de acostarse tarde para poder poner la lavadora, el lavavajillas, poder planchar o cocinar, sin que eso les cueste un sobresueldo”, ha indicado Sanz.

Por el contrario, el Partido Popular propone rebajar el tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica del 7% al 0%, modificando para ello el artículo 8 de la Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.vA su vez, apuesta por modificar la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico para, entre otros aspectos, que determinados costes regulatorios que se trasladan a la factura eléctrica sean financiados íntegramente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda