El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FES pide al Gobierno que ponga coto a la subida de la luz

por El Adelantado de Segovia
11 de agosto de 2021
en Segovia
24 01 8
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

La Federación Empresarial Segoviana (FES) pide al Gobierno que ponga coto a la continua escalada del precio de la factura eléctrica. La Federación demanda una solución urgente interviniendo en la parte que corresponde a impuestos; y a medio y largo plazo solicita una estrategia nacional que garantice el suministro suficiente a las empresas.

“Hay que tener en cuenta que muchas empresas son grandes consumidoras y para ellas la energía representa una parte importante de sus costes”, asegura el presidente de FES, Andrés Ortega, quien añade que “además, todos los indicadores apuntan a que esta sobreelevación del precio de la electricidad va a mantenerse en el tiempo”.

Según apunta, la bajada del IVA establecida por el Gobierno, del 21% al 10% para los contratos de menos de 10 KWh, «ha dejado fuera a muchos autónomos» que, por las características de sus actividades, necesariamente tienen más potencia contratada y desde luego no pueden optar a las reducciones de las horas valle. En este sentido, sectores como la hostelería, la mayor parte del comercio, peluquerías o lavanderías no se pueden beneficiar de esa rebaja del IVA.

«En un momento en el que las empresas están iniciando la recuperación de una crisis inédita y durísima, este incremento de uno de los costes más importantes para la actividad económica supone un obstáculo que puede llegar a ser insalvable para muchos negocios que continúan afrontando deudas y problemas de liquidez después de un año y medio de restricciones y cierres obligados«, expone Ortega.

El presidente de FES recuerda que este “tarifazo” resta poder adquisitivo a los ciudadanos, y por tanto es «otra amenaza» para sectores como el comercio, la hostelería, el turismo y los servicios personales que dependen «básicamente del tirón del consumo privado».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda