El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cierre puntual de los consultorios y la falta de personal preocupa a los médicos

por Sergio Ruiz
11 de agosto de 2021
en Segovia
Concentracion contra la reordanacion sanitaria en el medio rural de los vecinos de Ribota

Concentración contra la reordanación sanitaria en el medio rural de los vecinos de Ribota. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

El Colegio de Médicos expresó su preocupación ante las últimas noticias que se están dando alrededor de la sanidad rural. De esta forma, señalan su inquietud ante el cierre temporal de algunos consultorios, que denominan como “situación inédita”, y la falta de personal que dificulta la respuesta asistencial.

La institución señala que el medio rural cuenta con unas especificaciones propias socio-demográficas que se deben valorar en la reorganización que plantea la Gerencia de Asistencia Sanitaria provincial. De esta forma, Marina de la Infanta, vicepresidenta y vocal de Atención Primaria del Colegio Oficial de Médicos indica que criterios como la dispersión geográfica o el envejecimiento con pluripatologías y fragilidad deberían ser esenciales a la hora de dotar de medios humanos y técnicos a las zonas rurales, sin olvidar otros factores como la población flotante en amplios períodos del año, el importante volumen de inmigración con barreras idiomáticas y culturales, la atención a las Residencias socio-sanitarias y el hecho de que en los consultorios no hay celador ni personal administrativo.

“Desde hace años, la Atención Primaria ha ido empeorando y este verano estamos viviendo una situación inédita en la que a pesar de que los médicos que quedan acumulan el trabajo de otros compañeros, y no habiendo médicos para sustituciones, se ha hecho necesario cerrar puntualmente consultorios en las Zonas Básicas de salud de Cantalejo, La Granja y Carbonero el Mayor atendiéndose sólo urgencias”, dice De la Infanta.

Ante estas vicisitudes, el Colegio de Médicos señala que la “respuesta” de la administración hace que en el día de día se cuente con menos médicos para la asistencia ordinaria, indicando que la rebaja en el número de médicos en ningún caso puede ser compensada con el aumento de puestos de enfermería, ya que estos últimos están enfocados en los “cuidados”, mientras los anteriores se centran en el “diagnóstico y el tratamiento”.

Sobre las cifras que finalmente se han puesto sobre la mesa con la reforma de la Atención Primaria en la provincia, el Colegio de Médicos señala que de las 16 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que no están ocupadas, 11 se integrarán como médicos de área y las cinco restantes se repartirán entre los centros de salud de la capital (Santo Tomás, La Albuera y San Lorenzo) y una última que se destinará a El Espinar. Por su parte, aumentan en 32 profesionales las plazas de enfermería.

Los médicos entienden que se intente “adecuar los medios a las necesidades” en el medio rural, pero advierten que ante la falta de profesionales “se están reorganizando los cupos al límite”, todo ello en un periodo donde no hay posibilidad de sustituir a los profesionales cuando “faltan compañeros por guardias, bajas por enfermedad o vacaciones”, lo que complica “dar una atención adecuada”. “El que esto ocurra cuando los pueblos están llenos con las personas que vienen de fuera en estas fechas estivales, hace que la atención se complique”, expone De la Infanta.

Ante la ausencia de profesionales para cubrir estas plazas en lugares alejados de las grandes urbes, la vicepresidenta del Colegio de Médicos apuesta por convertir en más atractivos para los profesionales los destinos en los entornos rurales, que en este momento son plazas de difícil cobertura. Para ello, según De la Infanta habría que comenzar por contar con personas “que puedan tener contratos estables con los que se garantice la continuidad asistencial”.

Desde el Colegio de Médicos se advierte como una gestión imprescindible que la administración haga una planificación y una gestión adecuada de las necesidades de profesionales. Pero mientras tanto, a corto plazo “vamos a sufrir una merma en recursos humanos”, insiste De la Infanta.

A juicio de la vicepresidenta, en este caso, “como en todo proceso de pérdida, se pasa por diferentes fases: negación, rabia…. y finalmente aceptación y adaptación”. Las características socio-económico-demográficas apuntan a un cambio de modelo en el que la Atención Primaria va a tener que reorganizarse de una manera diferente, de tal forma que, en el futuro próximo, “probablemente va a ser el paciente el que tenga que ir al médico más que el médico al paciente y para esto el gran reto es garantizar la accesibilidad, la continuidad asistencial y la calidad de la asistencia”, concluye.

Cada vez más sectores están manifestando sus dudas e incertidumbres sobre la reforma sanitaria a la que se enfrenta Segovia. Sin duda, la más contundente de ellas fue la de los vecinos de decenas de localidades de la provincia que decidieron salir a la calle el pasado sábado para mostrar su rechazo a la reordenación de la Atención Primaria. No parece que esta situación tenga fácil solución, menos que se pueda contentar a todas las partes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda