El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La población de lobos permanece estable en la provincia, pero los daños aumentan

por Redacción
18 de octubre de 2010
en Segovia
Un lobo aullando

Un lobo aullando

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El último censo de lobos realizado en la provincia de Segovia, por encargo de la Junta de Castilla y León, sitúa la población de la especie en nueve manadas (“ocho seguras y una probable”), lo que significa que el número de ejemplares “se mantiene prácticamente estable” con respecto al año anterior, 2009.

Doce años después de que un lobo ‘explorador’, bautizado como Nelson, abandonara en la primavera de 1998 su manada en el sur de Valladolid para asentarse en Segovia, iniciando así la colonización de su territorio, la población de este cánido parece haberse estabilizado en la provincia.

La repoblación ha tenido dos fases bien diferenciadas. En la primera, el crecimiento de la población fue muy rápido, de forma que en el año 2001 se alcanzaron “cinco o seis manadas”. Luego, el proceso se ralentizó, siguiendo incrementándose el número de grupos, aunque de una forma más lenta. En 2007, un censo encargado por la Junta hablaba de “seis manadas y una posible séptima”. En 2009, la Dirección General de Medio Natural de la Junta consideraba que su número estaba “en torno a ocho”. Y ahora, los últimos datos proporcionados por la Administración Regional admiten las mencionadas “ocho manadas seguras y una probable”.

Los lobos han colonizado toda la superficie de Segovia. De acuerdo con los datos dados a conocer en la última reunión del ‘Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León’, las nueve manadas que existirían se distribuirían, de manera uniforme, en las tres comarcas agrarias de la provincia (Segovia, Cuéllar y Sepúlveda), de forma que cada una de ellas albergaría tres grupos.

Determinar, en base a estos datos, la cifra de lobos en la provincia es una labor harto complicada, ya que la variabilidad de una manada a lo largo del año dificulta sobremanera una aproximación. No obstante, Yolanda Cortés, coautora del libro “Ecología, censos, percepción y evolución del lobo en España”, aventura que una manada ‘tipo’ cuenta con entre cinco y siete ejemplares. Extrapolando esta teoría a Segovia, su población rondaría los 50 ejemplares.

A diferencia de lo que ocurre en Segovia, donde la situación del lobo permanece “estable”, en el conjunto de Castilla y León se ha percibido en el último año un declive de la especie, habiendo sufrido sus manadas un descenso del 13%. Entre las principales causas que se barajan aparecen el uso de veneno, el furtivismo, la escasez de alimentos y los atropellos.

A ese respecto, grupos ecologistas de Castilla y León han reclamado recientemente a la Junta la aprobación inmediata del ‘Plan Regional de Lucha contra el Veneno’, entendiendo que su entrada en vigor contribuiría a aminorar un problema que afecta, principalmente, a los lobos de las provincias del norte de la comunidad autónoma.

En cuanto al furtivismo, aunque su impacto resulta difícil de cuantificar, se aventura que será alto. “No sabemos los datos reales, pero intuyo que el furtivismo está haciendo más daño al lobo en Segovia de lo que nos imaginamos”, ha señalado a esta Redacción un agente medioambiental, cuyo nombre ha preferido que permaneciera en el anonimato. En la cercana provincia de Valladolid, donde la población de lobos ha caído cerca de un 30% en los últimos tres años, el naturalista Mariano Barrientos estima que el furtivismo y el alimento son los dos factores que más condicionan las poblaciones de lobos. Barrientos, que ha contabilizado 483 muertes de lobos en Valladolid desde 1980 afirma que, de esa cifra, los furtivos fueron los responsables de los sacrificios de 344 lobos.

En otro orden, los expertos también están alertando de los perjuicios que suponen para diferentes especies la retirada de los cadáveres de ganado del campo, ya que al disminuir su disponibilidad de alimento, la viabilidad de sus poblaciones mengua en igual medida. Y los lobos, después de haber adquirido hábitos carroñeros, están sufriendo sobremanera esta situación, aunque ello no haya derivado todavía en una regresión de su población en Segovia.

La Junta autoriza el sacrificio de siete ejemplares en Segovia.- Con objeto de aminorar los daños al ganado, la Junta creó ‘patrullas loberas’ que tenían por objeto controlar la población de la especie, especialmente en aquellas zonas donde el número de ataques fuera más alto.

En Segovia, en 2007 se sacrificaron cuatro ejemplares, mientras que en 2008 la cifra fue de uno. Este año se ha matado otro, el pasado mes de abril.

En septiembre de 2010, la Consejería de Medio Ambiente estableció los cupos de extracción o caza de lobos para la temporada 2010-2011 en las nueve provincias, con un total de 130 ejemplares. De ellos, siete eran lobos segovianos (cuatro en la comarca agraria de Segovia, dos en la de Sepúlveda y uno en la de Cuéllar). No obstante, estos cupos no suelen cumplirse, como muestra que, en la temporada 2009-2010, únicamente se sacrificaron 42 ejemplares de los 142 inicialmente autorizados, lo que supone solo un 29,6%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda