Una misa en honor de San Lorenzo a las doce del mediodía es el único acto que el barrio de la capital segoviana del mismo nombre celebrará hoy en honor al patrón. La Comisión de Fiestas de la asociación de peñas anunció en julio la suspensión de todos los actos festivos siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Así las cosas, peñistas y vecinos se han resignado a esperar a 2022 para recuperar las que son consideradas como las celebraciones más populares de la ciudad y, mientras tanto, para mantener la actividad comunitaria, la Asociación de Vecinos ‘La Parrilla’, ha celebra una Semana Cultural en la que ha destacado la amplia participación vecinal.
El presidente de ‘La Parrilla’, Félix Maroto, se mostraba ayer muy satisfecho con el desarrollo de todas las actividades, entre ellas la función de teatro de la fresca noche del sábado a cargo del grupo segoviano ‘Ponte a la cola’, que representó ‘El cadáver del señor García’, de Enrique Jardiel Poncela, junto al atrio de la iglesia patronal, y la actuación musical la noche del domingo de Duende Flamenco en el mismo lugar. Ambos eventos tenían carácter solidario, recaudar fondos para las actividades de ASGEM (Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple), superando la recaudación los 1.200 euros.
La respuesta de los vecinos ha sido buena desde la convocatoria del campeonato de pádel que abrió el programa de la Semana Cultural el 31 de julio o la inscripción para el paseo geológico por la zona del Caño del Obispo el 2 de agosto, a cargo de la geóloga del barrio Juana Vegas, jefa de área de Patrimonio Geológico y Minero del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en la que el número de interesados superó con creces el aforo permitido.
Sin duda las muchas actividades infantiles y/o familiares han sido uno de los principales atractivos, desde las veladas de cine de verano en la plaza de San Lorenzo, previo chocolate ofrecido por Casa Paco, a los juegos populares que se celebraron en el Parque de Mariano Contreras o el circuito de karts a pedales en los patios del Colegio Martín Chico.
El cuentacuentos de ‘El Sombrero de la Memoria‘ puso el colofón a la programación infantil el domingo por la tarde. Ese mismo día el parque Mariano Contreras fue escenario de un campeonato de tanga y calva con alta participación tanto de parejas federadas (los ganadores fueron Pedro Martín y Leandro Merino, quedando en segunda posición Dionisio Velasco y Emiliano Merino), como de socios y peñistas (resultando vencedores Santi y Pava y segundos Kike y José ‘el abuelo’).
La Asociación de Vecinos ha puesto la ‘nota’ nostálgica, evocando las fiestas con una exposición de carteles y programas festivos, algunos incluso de los años 70, pero fundamentalmente desde los 80 y 90, en establecimientos colaboradores del barrio y ha animado a lucir los trajes de peña en balcones y ventanas.
Además, este colectivo recuerda en redes sociales que están prohibidas las reuniones en locales de peñas y que es previsible que la Policía se pase por el barrio para comprobar que se cumple la normativa. Maroto, que advierte de las fuertes multas para quienes lo incumplan, ve con buenos ojos, por el contrario, las comidas que tres peñas celebraron en la Alameda del Parral el domingo.
A mayores, la Asociación de Vecinos ha sacado una colección de bolsas, pulseras y abolorios, «a precios muy ajustados«, con motivos del barrio para contribuir a los gastos de su actividad y crear comunidad.

Susto del encierro
25º aniversario del susto, y salto al vacío, en el encierro de San Lorenzo
