El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Colegio de Arquitectos anima a aprovechar los fondos europeos

por El Adelantado de Segovia
9 de agosto de 2021
en Segovia
RocioPardos 7 web

Susana Moreno, presidenta del Colegio de Arquitectos de Segovia. / ROCIO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Así es el decálogo contra el problema más grave que acucia a España

El Colegio de Arquitectos anima a los ayuntamientos a «liberar suelo» para construir nuevas viviendas

Una placa en homenaje a Pagola se instalará entre las calles Los Coches y Gobernador Jiménez

El Colegio de Arquitectos de Segovia anima a prepararse para la llegada de los Fondos Europeos para la rehabilitación de edificios. En este sentido, informa de que el dinero que va a llegar de la UE a través de la iniciativa Next Generation representa una gran ocasión para actualizar los edificios a las necesidades y valores de la sociedad actual.

La entidad profesional explica que estas ayudas europeas están orientadas fundamentalmente a tres campos de intervención: la rehabilitación energética, que contribuirá a conseguir los objetivos 2030 de sostenibilidad de la ONU reduciendo la huella del carbono, hacer inclusivos edificios dotándoles de accesibilidad para todos, y resolver los problemas de mantenimiento y conservación que puedan afectar a la seguridad.

“Segovia es una ciudad con un patrimonio inmobiliario muy envejecido. Realizado mayoritariamente en una época en la que no existía normativa en materia de eficiencia energética, ni de accesibilidad” afirma su presidenta, Susana Moreno, que añade que “actualizar nuestros edificios no sólo mejorará el confort de nuestras viviendas, consiguiendo mejor temperatura, mejor calidad del aire, o reducción de ruido, además reducirá el gasto en el consumo de energía eléctrica, o de otros combustibles para calefacción, etc., y hará que nuestros edificios sean más habitables, y más justos para personas con movilidad reducida y para nuestros mayores, y no nos olvidemos que es una forma de revalorizar nuestras viviendas”.

Para acceder a estas ayudas será necesario disponer de la documentación que acredite la necesidad de intervenir en el edificio, justifique los objetivos que se pretenden conseguir, y describa las obras que se van a realizar.

Entre otra documentación se va a requerir la Inspección Técnica del edificio (ITE) actualizada, que valore los problemas de conservación y accesibilidad que tiene el edificio, y el coste de las obras que hay que ejecutar para resolverlos y el certificado energético, que describa sus características térmicas y su capacidad de mejora.

Por ese motivo, el Colegio da la bienvenida a iniciativas como la del Ayuntamiento de Segovia, que ha sacado una línea de subvenciones para la realización de estos documentos previos, con unas cuantías máximas entre 550 euros y 3.500 euros, en función del número de viviendas y antigüedad de los edificios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda