El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La restauración del puente de la Alameda comenzará a finales de mes

por S.G.H
9 de agosto de 2021
en Segovia
13 01 web 1

En esta fotografía, del pasado mes de enero, se aprecia la pérdida de mampostería en un arco del puente. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El concejal de Obras del Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, ha informado de que las obras de restauración del puente sobre el río Eresma en la Alameda del Parral, conocido también como Puente de los Huertos, comenzarán en una de las dos últimas semanas de este mes de agosto. Ya se ha formalizado un contrato menor con una empresa especializada por importe de 48.000 euros.

El puente resultó dañado durante la fuerte crecida del cauce a mediados de diciembre del año pasado y ha sido necesario esperar a que descendiera el nivel del agua para esta intervención, aunque el Ayuntamiento ya acometió en invierno una primera de urgencia para asegurar su estructura e incluso se prohibió el paso por él para garantizar la seguridad de las personas.

Merino ha explicado que los técnicos consideran conveniente esperar a que el caudal descienda todavía unos centímetros más para recuperar la mampostería que arrastró el agua.

Desde la crecida del Eresma en diciembre, esta infraestructura ha sido objeto de seguimiento e inicialmente se aseguraron los tajamares, que son las partes que se sitúan junto a los pilares, aguas arriba y aguas abajo, protegen su estructura y hacen posible que la corriente se reparta de forma equilibrada y el puente ofrezca menos resistencia a la fuerza de arrastre generada por el agua, además de protegerlo de ramas y otros elementos.

Para las obras de restauración ha sido necesaria la intervención de la Concejalía de Patrimonio Histórico ya que, en palabras de la concejala Clara Martín, se trata de un puente “que puede tener origen medieval, posiblemente por todos los conventos y monasterios que ha habido en la zona a lo largo de la historia en la ribera del río pero, evidentemente, ha tenido reformas en distintos periodos. Casi seguro que lo que tenemos ahora mismo sea del siglo XVII o XVIII pero origen previo tuvo”.

Por ese motivo, el Ayuntamiento realizó una consulta previa a la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural y la intervención cuenta con su visto bueno.

El pasado 8 de junio se formalizó otro contrato menor, en este caso por importe de 3.650 euros (IVA incluido) para la redacción de la memoria técnica de actuación de las obras de emergencia en este puente de la Alameda del Parral y el proyecto de ejecución de la reparación.

Medio Ambiente

Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha informado de que la semana del 23 de este mes de agosto este área municipal tiene previsto también iniciar otras intervenciones en el cauce del río, como las obras para la remoción de acúmulos de gravas en el cauce del río o la restauración de riberas de la escollera de la Alameda del Parral, la primera con un coste de 4.235 euros y un plazo de ejecución de tres meses y la segunda por importe de 15.552 euros y cuatro meses de ejecución.

Galindo ha comentado que en el mes de julio, cuando ya el nivel del cauce del río había decrecido, se celebraron hasta dos reuniones de responsables y técnicos municipales con los de la Confederación Hidrográfica del Duero para determinar, precisamente, la conveniencia de estas actuaciones en el cauce. Ambas, junto a la restauración de la Senda de los Molinos, aguas abajo del Puente de San Lorenzo, han precisado de la presentación ante la CHD de las correspondientes declaraciones responsables.

El edil de IU ha añadido que los técnicos no recomiendan la intervención en los cauces para actuar sobre bancos de arena, grava y canto rodado, salvo en el caso de precisarse, por ejemplo, para la funcionalidad de infraestructuras como el azud de San Marcos.

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia denunció públicamente a finales de julio la acumulación de grava y sedimentos en el Azud del río Eresma, y alertaron de que eso podría impedir, en un momento determinado, el paso del agua con normalidad, aumentando así el riesgo de inundaciones.

La formación que lidera Pablo Pérez consideraba también que los meses de verano debían aprovecharse para limpiar aquellas zonas del cauce del Eresma en donde se aprecie acumulación de restos y sedimentos para facilitar el paso del agua de cara a los meses en donde son más habituales las lluvias.

Casa de la Moneda

Las inversiones municipales en la Casa de la Moneda suman en lo que va de año al menos 36.519 euros, sin contar el coste de la musealización de la Virgen del Acueducto en este inmueble histórico, ejemplo único de patrimonio industrial, o la instalación de un grupo electrógeno, que se contrató en diciembre de 2020 por valor de casi 12.000 euros.

Al menos tres contratos menores están relacionados con reparaciones de desperfectos motivados por las inundaciones producidas en la crecida del Eresma el 11 de diciembre pasado. La más costosa ha sido reponer la pintura en parámetros afectados por el agua, por valor de 14.312 euros, seguida de las reparaciones del ascensor (11.816 euros) y del sistema de calefacción (6.178).

El pasado julio se formalizaron dos contratos menores para el jardín (suministro de jabre y dos bombas para las fuentes).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda