Varios médicos del centro de salud de Carbonero el Mayor remitieron una carta a la consejera de Sanidad de la Junta, Verónica Casado, al gerente del Área de Salud de Segovia, Jorge Elízaga, y al director Médico de Atención Primaria, Luis Gonzálvez, en la que piden abiertamente la renuncia de la Dirección Médica de Atención Primaria de la provincia al entender que la gestión que está llevando a cabo este organismo “no es la adecuada”.
La misiva, firmada por un total de 13 profesionales, avisa de “la delicada situación” en la que se encuentra en estos momentos el centro de salud. De esta manera, señalan que al aumento notable de la población que se desplaza a los pueblos de la provincia en verano, se está uniendo las dificultades creadas por la “insuficiencia de recursos humanos debido a las bajas laborales por enfermedad, libranzas postguardias y vacaciones” que según argumentan “hace imposible garantizar una adecuada atención” a los pacientes.
Estos médicos recuerdan como la coordinadora del centro se ha visto obligada a dimitir por la falta de respuesta cuando pedía asistencia a esta Dirección Médica provincial. “Ante la dimisión de nuestra coordinadora, se nos ha informado que se nos va a coordinar desde la Dirección Médica. La organización que han realizado en la semana del 2 al 6 de agosto demuestra un enorme desconocimiento de la ZBS de nuestro trabajo”, resumen, antes de pedir la renuncia.
La misiva señala que “quizá” la consejera reciba un documento sobre el Plan de Reordenación de la zona básica de salud de Carbonero por parte de la Gerencia asegurando que se ha realizado desde el trabajo conjunto y tras un acuerdo con los profesionales, indicando que esta última parte “no es cierta” ya que señalan “no hay tal acuerdo” ya que el centro de salud envió una propuesta diferente a la promocionada por la Gerencia.
Los médicos repasan varias “peculiaridades” de su trabajo en el medio rural (tales como la dispersión de la población y el envejecimiento, las residencias sociosanitarias y la actual situación de pandemia) que definen sus labores.
