Alrededor de medio centenar de ganaderos salieron este viernes a la calle en Valladolid, convocados por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), para protestar por la crisis de precios de la leche de vacuno que sufren, por la que perciben «lo mismo que hace 20 años», y el aumento de costes de producción de los últimos meses (piensos, electricidad y gasóleo), que han elevado los gastos en «un 20% y que han agravado la crisis estructural».
Los manifestantes arrojaron litros de su producción al suelo frente a un supermercado de la calle Guardería de al ciudad del Pisuerga, para reprochar que el sector cobra lo mismo que hace dos décadas, frente a un encarecimiento del coste de vida.
Durante la protesta se puso de manifiesto que esta situación económica ha motivado la desaparición de 400 productores en los últimos cinco años, un 30%, desde el fin de las cuotas lácteas. De ellos, 60 se han echado a un lado en el último año, un 7% menos, hasta dejar la cifra actual de ganaderos en la Comunidad en el entorno de los 900.
Los datos son paralelos en España, con un 5,4% menos en 2020 (600 profesionales que han abandonado) y un 25% en cinco años, hasta fijar los 11.800 ganaderos actuales.
A la protesta asistió el coordinador autonómico de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, quien confió en que sea una llamada de atención a las grandes superficies y las administraciones para que no se banalice la leche como producto reclamo y que tenga un precio digno.
