La entrada en funcionamiento de la nueva unidad de radioterapia significará un antes y un después para Segovia, que tras más de 15 años verá tornarse en realidad un deseo para el que se ha tenido que pelear demasiado.
La unidad estará un paso más cerca de entrar en funcionamiento la semana que viene, cuando llegue el acelerador, la máquina indispensable para iniciar el servicio. “El acelerador llegará fijo la semana que viene”, aseguraron fuentes del Grupo Recoletas.
Sobre el resto de actuaciones que se están llevando a cabo, las obras en la conocida como ‘Casa del Cura’, estas mismas fuentes señalan que van “en plazo” y que por tanto al cumplirse los tiempos la entrada en funcionamiento del nuevo servicio se mantiene para “después del verano”.
Una vez que se coloque el acelerador en el búnker, se procederá a rellenar la base con hormigón el soporte para después iniciarse un mes de pruebas, tal y como exige el Consejo de Seguridad Nuclear. Además, su llegada obligará a cortar el tráfico en los alrededores del Hospital Recoletas, conocido por los segovianos como ‘Nuestra Señora de la Misericordia’.
Una vez instalado el aparato, se procederá a sellar la puerta de acceso al edificio que da al patio interior del Hospital Recoletas, ya que esta no puede ser finalizada hasta que el acelerador entre debido a que el tamaño de la máquina necesita de un espacio amplio para su acceso al interior de la ‘Casa del Cura’.
Precisamente sobre el aparato, el Grupo Recoletas asegura que el modelo Truebeam STX (de Varian Medical Systems) “es el acelerador lineal más preciso, fiable y completo que existe” actualmente en el mercado y que “ha sido definido como la excelencia deseable para cualquier tratamiento de radioterapia, ya que es mínimamente invasiva”.
El Grupo Recoletas recuerda que los profesionales que estarán al frente de la unidad segoviana están realizando su formación en estos momentos en Valladolid a cargo de Rocío Cantalapiedra, Jefe de Oncología Radioterápica del Hospital Recoletas Campo Grande. Este servicio precisa del trabajo de radioterapeutas, radio físicos y técnicos, además de personal de apoyo de enfermería o admisión, entre otros.
