Segovia registró 60 contagiados por Covid-19 en las últimas horas, una cifra en línea con los valores arrojados por las jornadas previas y que señalan una estabilización de la situación epidemiológicas.
Al al igual que en la cuarta ola, la detención de la escalada de casos no ha venido seguida de forma inmediata por bajadas de la incidencia, sino que se mantiene estable y prácticamente esta semana está calcando los registros de su parcial precedente.
Por tanto, la curva presenta ahora mismo una ‘meseta’ de casos que pueda servir de antesala al inicio de la bajada de contagios, tal y como sucedió en la cuarta ola.
A 14 días, la incidencia solo supera los 900 casos por cada 100.000 habitantes en Burgos (915), que presenta una mejoría. Mientras, Palencia anota 799 (63 casos menos en un día); Soria, 802; Valladolid, con 635 casos; Ávila, con 597; Segovia, con 570; Zamora, con 412; León, con 401; y Salamanca, con 350 casos. Todas ellas se encuentran en situación de riesgo ‘muy alto’ aún pero las nueve registran descensos de incidencia.
En cuanto a la tasa a siete días, de nuevo los peores resultados también se observan en Burgos, con 350, y Palencia, con 298; junto a Soria, 318; Valladolid, 270; y Ávila, 278. Asimismo, se sitúa en 266 en Segovia, 174 en Zamora; 161 en León y 164 en Salamanca, la única que aumenta, aunque ligeramente, respecto a las cifras del miércoles.
Sobre la mortandad, Segovia sumó su sexto día sin registrar fallecidos por coronavirus, con lo que agosto se mantiene sin contabilizar muertes por Covid-19.
Las actuales cifras de defunciones son muy reducidas en comparación con otras olas, consecuencia directa de la vacunación.
Las cifras hospitalarias mejoraron levemente en las últimas horas. Cabe destacar que aunque en las últimas semanas la presión asistencial ha aumentado, todavía esta se mantiene en niveles asumibles.
La cifra de ingresados en las UCI con Covid-19 se mantuvieron estables. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 39%, con 12 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 60%. De los ingresados, un total de seis padecen Covid-19, mientras otros seis pacientes no guardan relación con la pandemia.
Por su parte la situación en planta mejoró, rebajando hasta 20, uno menos, la cifra de enfermos Covid-19 ingresados.
El número de brotes activos se redujeron hasta 95, tres menos que en la última actualización, con 424 positivos asociados a ellos. No se remitieron detalles sobre nuevos focos en la provincia en las últimas horas.
Castilla y León sufrió un nuevo incremento en los fallecimientos de personas infectadas de Covid, con diez más en los hospitales de la Comunidad, mientras que los contagios mantienen un descenso diario contenido al caer a 872, 26 menos que en la jornada anterior y 309 menos que el jueves de la semana pasada, por lo que se mantiene la tendencia general a la baja.
En concreto, estos fallecimientos se han registrado en todas las provincias de la Comunidad excepto en Segovia y Soria, con Burgos con el mayor número (3), seguida de Valladolid (2) y el resto (Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora) con uno.
