El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La arqueología es cosa de jóvenes

por S.G.H
4 de agosto de 2021
en Segovia
Participantes de la actividad 'Segovia Joven y la Senda de los Suspiros'. / E. A.

Participantes de la actividad 'Segovia Joven y la Senda de los Suspiros'. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Las concejalías de Juventud y de Patrimonio Histórico repiten este mes de agosto la experiencia que pusieron en marcha el año pasado con éxito de participación y un doble objetivo: avanzar en el conocimiento de la historia de la ciudad, a través del control arqueológico en el itinerario paralelo a la Muralla de Segovia, entre las puertas de San Andrés y de Santiago, e involucrar a la juventud segoviana en la labor de conservación del patrimonio cultural, en este caso arqueológico, a través de una formación específica y rutas explicativas.

La concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín, y el concejal de Juventud, Ángel Galindo, han presentado la segunda edición de esta iniciativa, ‘Segovia Joven y la Senda de los Suspiros’, en la que podrán participar dos grupos de adolescentes y jóvenes. En este sentido, la novedad respecto a 2020 es que se ha extendido a mayores de edad hasta los 35 años, según explicó el edil de IU.

El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo miércoles, día 11, para el primer turno, del 17 al 20 de agosto, en el que podrán participar jóvenes entre los 18 y los 35 años, y también para el segundo, del 23 al 27 de agostos, para adolescentes entre 14 y 17 años (nacidos en los años 2003,2204, 2005 y 2006).

Galindo ha animado a la participación en una actividad que destaca por el interés y por el objetivo “de implicar directamente a los jóvenes en el mantenimiento y conservación del patrimonio”.

De la mano nuevamente de la arqueóloga Isabel Marqués, los participantes tendrán acceso a conocimientos sobre la historia de la ciudad desde la Prehistoria a la Edad Media, las características del patrimonio arqueológico, su importancia para la interpretación de la historia, cómo realizar trabajos de lavado e identificación de materiales que se recuperen durante la intervención, como organizar y llevar a cabo trabajos de limpieza para dejar vistas las estructuras rupestres o labores de documentación y catalogación de los restos arqueológicos: fichas, planos, fotografías, etc.

Como complemento realizarán rutas explicativas por el entorno más próximo, la propia Senda de los Suspiros, la necrópolis medieval judía o el Museo de Segovia, entre otros.

Señalización

Por su parte, Martín ha destacado el valor del espacio en el que se va a desarrollar la iniciativa, incluido dentro de un itinerario arqueológico y patrimonial, de carácter didáctico, del que ha anunciado que próximamente se licitará la señalización dirigida a visitantes y segovianos.

El pasado mes de abril, ya informó de que el Ayuntamiento ultimaba el procedimiento para licitar esta señalización del itinerario arqueológico, con un presupuesto estimado de 21.780 euros (IVA incluido).

El proyecto se redactó el año pasado, con un presupuesto que ascendió a 2.492 euros, y los pliegos estaban concluidos en primavera aunque pendientes del visto bueno del servicio municipal de Contratación antes de iniciar el procedimiento de contratación.

El Ayuntamiento solicitó una subvención de 16.785 euros para la cofinanciación de este proyecto al Ministerio de Cultura y Deporte el verano pasado dentro de la convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial correspondientes al año 2020, dirigidas a entidades locales en cuyo ámbito territorial se ubiquen bienes declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Sin embargo, el Ministerio concedió una ayuda del 50% del coste estimado de la intervención, únicamente 10.910 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda