El Ayuntamiento de El Espinar, reunido en pleno extraordinario, ha aprobado una inversión récord de más de 4.054.000 euros para la construcción de nuevas infraestructuras en todos los núcleos de la localidad, haciendo uso de los remanentes de tesorería. “Esta inversión afectará a todos los núcleos y apostará por la cultura, el deporte, la seguridad y el bienestar general, además de ahorrar en comisiones bancarias por tener un dinero que no se usa”, aseguró Tomás López, concejal de Hacienda, durante su intervención.
Durante la sesión se detallaron por núcleos las inversiones. En El Espinar se aprobó la construcción de una nueva nave multiusos en el polígono de ‘Los Llanos’ sobre una parcela municipal para reunificar los servicios y materiales por valor de 806.000 euros, la construcción de un nuevo centro joven en el antiguo matadero junto a la Plaza Toros por valor de 1.174.000 euros y la construcción de una escalera en el parking bajo la Plaza de la Constitución por un importe de 40.000 euros.
En el núcleo de San Rafael, se va a proceder a la construcción de un centro joven en la parcela ‘El Recreo’, obra a la que se destina 814.000 euros y, en La Estación, se aprobó la construcción de una nueva pista de pádel cubierta y un parque de calistenia, además de la mejora en las instalaciones ya existentes con un presupuesto de 163.000 euros.
Por su parte, Los Ángeles de San Rafael recibirán una inversión de 921.000 euros para la construcción de una oficina municipal y un centro médico y de 60.000 euros para la construcción de un parque en parcela municipal, infraestructuras muy necesarias. Además, se aprobó la compra de un vehículo pickup con pala y salero por valor de 60.000 euros para Protección civil, la compra de contenedores metálicos de tapones y el a condicionamiento del observatorio ‘Starlight’. “En el banco ese dinero no sirve sino para pagar comisiones abultadas, así que hemos decidido un ambicioso plan para cubrir carencias del municipio”, concluía el concejal de Hacienda.
Tras la explicación de las obras e inversiones que se pretenden realizar fue turno para la oposición que mostró muchas dudas y expuso diferentes problemas. La principal pega fue que estas obras deben adjudicarse en el ejercicio presupuestario de 2021. Redactar anteproyecto, licitar, sacar a concurso, adjudicar… Tramitarlos es una carrera contrarreloj que dudan puedan cumplir.
Desde IU tildaron de una “venta de humo electoralista” la propuesta recordando que este ejercicio de ingeniera financiera puede acarrear graves problemas contables en los próximos ejercicios. Además, Alicia Palomo recaló en el coste de mantenimiento anual de las instalaciones y del personal que deberá atenderlas como punto a tener muy en cuenta. Sin embargo, desde el equipo de Gobierno confían plenamente en su capacidad para sacar adelante todas las obras. “Arreglar problemas y mejorar las cosas, para eso estamos aquí”, aseguraba un exultante Jesús Gascón. La votación final contó con los votos favorables de PP, VOX y Cs, la abstención de IU y los votos en contra de PSOE.
En lo que sí que estuvieron todos de acuerdo fue en la aprobación de una modificación por valor de 300.000 euros para la pavimentación, asfaltado y adquisición de maquinaria que se suman a los 200.000 ya existentes, haciendo un total de 500.000 destinados para este propósito. Ahora queda por ver si de verdad hay tiempo para tanta obra que mejorará la calidad de todos los espinariegos.
