El proceso electoral en el que está sumergida la Universidad de Valladolid ha sido acogido por un grupo de profesores del campus de Segovia como una valiosa oportunidad para llevar a cabo experiencias innovadoras que mejoren el ámbito de la comunicación entre los agentes implicados en las elecciones, aseguren la transparencia del sistema y fomenten la participación de la comunidad universitaria. Estas iniciativas se han unido en un equipo de trabajo que ha creado el Laboratorio para la Democracia en la Universidad de Valladolid, en cuya organización está directamente implicado el profesor Agustín García Matilla.
Uno de los objetivos del nuevo laboratorio es que los dos candidatos a desempeñar el cargo de rector de la UVa en los próximo cuatro años, Evaristo Abril y Marcos Sacristán, tengan igualdad de oportunidades para explicar su programa y definan sus posiciones para que el discurso de cada uno llegue a los tres agentes fundamentales de la comunidad universitaria: profesores, personal de Administración y Servicios y alumnado. Pero se busca una comunicación de doble dirección, ya que los promotores de esta iniciativa también quieren hacer llegar a los aspirantes las inquietudes de los electores.
Con esta finalidad, el próximo miércoles día 21, Evaristo Abril y Marcos Sacristán presentarán en el Palacio de Mansilla y en la Escuela de Magisterio sus candidaturas y en la segunda sede, además, se expondrán a las preguntas que se están recogiendo entre los trabajadores y los estudiantes en las escuelas y facultades, y a las que de forma directa se presenten en la sala. Veinticuatro horas antes del debate los candidatos recibirán los bloques de preguntas más reiteras por la comunidad universitaria y en la sesión ante el público dispondrán del mismo tiempo para exponer sus argumentos, nunca más de 3 minutos por cuestión. Los dos candidatos han aceptado las reglas.
