IE Universidad de Segovia acogerá mañana miércoles una conferencia sobre desarrollo de negocio en empresas biotecnológicas. Esta actividad es fruto de la colaboración entre la institución académica y la empresa Hepacyl Therapeutics. La ponencia correrá a cargo de Arcadio García de Castro, director y fundador de AzureBio, una empresa con sede en Tres Cantos (localidad al norte de Madrid) que utiliza biomateriales en desarrollos relacionados con la salud humana y veterinaria.
Arcadio García de Castro tiene un extenso currículum en empresas como Chimera Pharma, Oncostem Pharma o PharmamarZeltia, lugares donde desarrolló su carrera como experto en desarrollo de negocio científico. Fundador y director de I+D+i de Cambridge Biostability Ltd., también ha sido investigador en la Universidad de Cambridge.
En la conferencia, García de Castro presentará diferentes modelos de desarrollo biotecnológicos que incorporan distintos tiempos, riesgos y retornos, así como sus implicaciones en la estrategia del negocio biotecnológico. El responsable de AzureBio tratará sobre la importancia de proteger la exclusividad a través de la propiedad industrial y de las licencias comerciales como vehículo de retorno temprano. Por último, expondrá diversos modelos de valoración de un proyecto biotecnológico y mostrará un caso práctico de licencia de proyecto en desarrollo.
La actividad, que tendrá lugar a las 11.00 horas en la Sala Capitular, está dirigida a profesionales de la biotecnología, biólogos, médicos, investigadores, alumnos de IE University y cualquier persona con interés en el desarrollo de negocio dentro del ámbito biotecnológico.
Esta conferencia forma parte de una serie de actividades en torno a la investigación y la biomedicina, fruto del acuerdo entre la empresa biotecnológica Hepacyl e IE University para la divulgación y el desarrollo de estudios científicos. Esta colaboración con Hepacyl responde a la vocación de la universidad privada de establecer sinergias con las empresas que actualmente son punteras en diversos campos del conocimiento como es, en este caso, el ámbito de la biomedicina y la biotecnología, cumpliendo así el objetivo de IE Universidad de poner a disposición de sus alumnos la mejor experiencia del mundo profesional, además de procurar la más alta formación académica.
Hepacyl es una empresa biotecnológica dedicada al desarrollo de inmunoterapias. Con sede en Segovia y participada por el fondo de capital riesgo Seguranza (promovido por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León), Digna Biotech y una serie de inversores privados, Hepacyl tiene sus raíces en la actividad investigadora del prestigioso Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra.
IE Universidad representa la extensión del modelo educativo de IE a la formación de grado y ofrece en Segovia y Madrid una innovadora propuesta de titulaciones de grado y de postgrado. Cuenta con 1.100 alumnos de casi 80 nacionalidades y un claustro único integrado por cerca de 400 expertos nacionales e internacionales. IE Universidad imparte grados oficiales en inglés y castellano en: Administración de Empresas, Arquitectura, Biología, Comunicación, Derecho, Finanzas, Psicología y Relaciones Internacionales.
