El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luz verde al paseo peatonal entre San Cristóbal y Segovia

por El Adelantado de Segovia
30 de julio de 2021
en Segovia
Circunvalacion Carretera SG20 Cruce San Cristobal Terrenos

En un futuro podrá irse caminando seguro entre Segovia, San Cristóbal y Trescasas. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El pleno de la Diputación provincial de Segovia dio este jueves luz verde al proyecto para comunicar a través de un paseo peatonal, a Segovia con los municipios de San Cristóbal de Segovia y Trescasas. La propuesta salió adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno, mientras que los diputados del PSOE se abstuvieron. Fue éste el primer punto del orden del día, que se centró en aprobar el expediente de expropiación forzosa de terrenos para poder ejecutar las obras.

De acuerdo con el proyecto técnico, la obra tiene un presupuesto de ejecución de 33.884,30 euros (41.000 con Iva), tal como se aprobó por decreto de Presidencia el 9 de julio de 2021. Declarada de utilidad pública, la obra del itinerario Segovia-Trescasas tiene una longitud de 7.400 metros. Comunica la capital de la provincia con los municipios de San Cristóbal de Segovia y Trescasas, teniendo un acceso directo a la circunvalación de Segovia SG-20.

“Se trata de una de las carreteras con más tráfico de la provincia donde a diario se generan multitud de desplazamientos por motivos de trabajo, educación, sanidad,… También es muy utilizada por vehículos pesados para dar accesibilidad a la industria de Agua Bezoya hacia la SG-20 y desde ahí a toda España”, recuerdan desde el área de Acción Territorial.

La carretera cuenta con una plataforma de 8,50 metros, dos carriles de 3,50 metros y arcén de 0,75 metros a cada lado. Debido a la proximidad de San Cristóbal a Segovia (2.300 metros) son muchos los peatones que se desplazan a diario andando por el arcén de la carretera con el consiguiente riesgo para su seguridad. Durante las recientes obras de desdoblamiento de la SG-20 se ha construido sobre la carretera estatal una pasarela para evitar que los peatones transiten por la glorieta elevada ubicada en la intersección de la SG-20 con la SG-V-6123.

Por este motivo, hace años que se viene pensando en la posibilidad de construir un paseo peatonal entre Segovia y San Cristóbal de Segovia, e incluso prolongarle de San Cristóbal a Trescasas, En este proyecto se ha estudiado el tramo de la SG-20 a San Cristóbal por la margen derecha de la carretera. Tanto las Normas Urbanísticas de San Cristóbal del año 2007 como las vigentes del año 2014 ya contemplan esta posibilidad e incluso reservan una franja de terreno rústico de protección de infraestructuras para este fin.

El paseo discurrirá por el exterior de la cuneta derecha y tendrá una anchura de tres metros. El firme será de zahorra artificial de 30 centímetros de espesor pavimentado con un tratamiento superficial de triple riego asfáltico. Para llevar a cabo esta obra se ha dispuesto crédito suficiente, y cuenta con el informe preceptivo de Intervención.

En el debate sobre este asunto, el diputado Ángel Torrego, del PSOE, argumentó: “Consideramos que esta decisión genera un precedente para que esta actuación se realice en otros municipios, independientemente de su color político”, a lo que el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo explicó: “Está totalmente justificado por la densidad de tráfico diaria que soporta la vía con más de 8.000 vehículos y porque es el Ayuntamiento de San Cristóbal quien soporta la inversión en dicho tramo”.

Reacciones

También se abstuvieron los diputados socialistas en la modificación presupuestaria cercana a los 600.000 euros por considerar que “nos tienden anzuelos con pueblos gobernados por nuestro partido para que apoyemos sus modificaciones”, tal y como expresó el diputado Alberto Peñas. A ello el diputado de Hacienda, Óscar Moral respondió: “No echamos anzuelos, trabajamos por todos los pueblos sin distinción, como queda demostrado en nuestras acciones porque los pueblos no son nuestros ni suyos, sino de los vecinos”.

La unanimidad llegó por primera vez en el momento de aprobar el convenio para la colaboración con la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar para la prestación de servicios de apoyo y colaboración en la extinción de incendios en la provincia de Segovia; y continuó con las dos mociones conjuntas presentadas por los grupos en las que se pidió al Gobierno de España que se garantice el Sistema Público de Pensiones y se mostró el frontal rechazo a cualquier tipo de violencia contra la diversidad, haciendo especial hincapié en la LGTBIfobia porque, tal y como expresó el presidente, Miguel Ángel de Vicente “la diversidad como suma es la bandera que enarbolamos desde todos los grupos de la Diputación”.

Apoyo a la sanidad rural

También logró salir adelante por unanimidad la moción presentada por el grupo socialista, y que fue apoyada por PP y Cs, en defensa de la sanidad rural para que no haya recortes en cuanto a los puestos de médico, que se reanude la atención personalizada en todos los consultorios de la provincia, que se dote a los centros de salud de transporte vital básico sanitario suficiente y de calidad, así como que se agilice la dotación de las infraestructuras sanitarias pendientes en la provincia, porque tal y como manifestó el portavoz socialista, Máximo San Macario “la Junta debe cumplir los compromisos que tiene con la provincia de Segovia respecto a las infraestructuras sanitarias”. En su intervención, el portavoz popular, José María Bravo mostró su apoyo a la propuesta, pero pidió que “no sigan alimentando bulos porque no es verdad que los municipios de menos de 50 habitantes se vayan a quedar sin médico, así que les pido menos pancartas y más labor pedagógica”. Bravo aseguró que iban a apoyar esta moción “porque vamos a seguir estando, como siempre, al lado de los pueblos y sus alcaldes”.

La moción presentada por el grupo popular para instar al Gobierno de España a condonar la deuda a las entidades locales por la liquidación negativa de los tributos del Estado fue rechazada por el grupo socialista, lo que en palabras de Bravo demuestra “poca sensibilidad con las administraciones locales”. Esta idea fue reforzada por Ángel Jiménez (Cs) que manifestó que la defensa de los fondos de las administraciones locales “es una parte fundamental de nuestro cargo y por eso ha llegado el momento de demostrar cuan municipalistas somos”. Por su parte, Borja Lavandera pidió la retirada de la moción “después del comunicado emitido por la FEMP apoyando las medidas del Gobierno y deberían predicar con el ejemplo rebajando la tasa de recaudación a los ayuntamientos”.

Ante esta petición, Bravo no dudó en afirmar: “No la hemos retirado porque su Gobierno ha demostrado que no es de fiar y usted ha querido desviar el debate en una moción que es muy clara y lo único que pretende es que el dinero vaya a los ayuntamientos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda