Titirimundi es ilusión y magia. Y también un revulsivo para la recuperación de la economía de Segovia. Pero para poder mantener su calidad, los organizadores han necesitado que se sumen “voluntades institucionales”, tras la reducción del apoyo económico de la Junta de Castilla y León, que ha pasado de aportar 100.000 euros a algo más de 14.000, lo que supone una disminución del 85%. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, critica que este festival “no tenga respaldo”, puesto que “no basta con colocarlo todo en pie de igualdad”.
Con este nuevo mecanismo de distribución del presupuesto para los festivales, la Junta pretende fomentar la competitividad y la presentación de proyectos novedosos. El director general de la Fundación Siglo, Juan González-Posada, destaca que “hay otros festivales que en los últimos años no han tenido ninguna colaboración y también son importantes para la vida cultural”. A pesar de ello, aseguró que seguirán apoyando “los festivales de referencia en la Comunidad”, como Titirimundi.
Por el contrario, Luquero considera que no se pueden atender las necesidades culturales de una Comunidad con una dotación “insignificante”. “No puede ser que dejen que desaparezcan los festivales referentes”, añadió la alcaldesa.
Así, a los 100.000 euros de presupuesto proporcionados por el Ayuntamiento de Segovia, principal patrocinador, se suman los 15.000 euros de la Diputación Provincial y la colaboración de diferentes entidades, entre los que se encuentran INAEM, la Fundación Siglo o Correos, que este año sale al rescate de Titirimundi con 10.000 euros. En total, el evento cultural cuenta con unos 150.000 euros.
