El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El románico segoviano centra la cuarta cita de visitas guiadas por la provincia

por El Adelantado de Segovia
26 de julio de 2021
en Provincia de Segovia
Viajero yo te ensenare Fuentiduena 2

Participantes del programa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’ en Fuentidueña. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El programa de visitas guiadas ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’ que propone la Diputación Provincial concluyó el fin de semana su cuarta salida. Los participantes tuvieron la posibilidad de descubrir Fuentidueña y Sacramenia, la tierra del románico segoviano. Historia, patrimonio y gastronomía fueron los platos principales de la cita turística.

La visita, que duró aproximadamente dos horas, comenzó en la Plaza de la Villa de Fuentidueña, donde los participantes pudieron contemplar, a través de los miradores, el valle del Duratón y la iglesia de Santa María la Mayor. Después, el grupo paseó hasta el Palacio del siglo XV, antigua residencia de Don Pedro de Luna y su familia, y los participantes contemplaron las ruinas del antiguo Hospital de la Magdalena, destinado a la acogida de pobres y enfermos del municipio y alrededores.

También visitaron la iglesia románica de San Miguel, datada del siglo XIII, en la que destaca la talla erótica en los canecillos, las Ruinas de San Martín, cuyo ábside está en Nueva York, y la Necrópolis, compuesta casi de doscientas sepulturas. A medida que fueron realizando el recorrido, el guía Raúl Rascón les fue relatando diferentes curiosidades y misterios del Castillo y las Murallas, sin olvidar las bodegas excavadas en la ladera.

Seguidamente, el grupo se desplazó hasta Sacramenia, donde visitó la iglesia románica de Santa Marina con sus fantásticas pinturas en el interior, para después pasear por las calles de la localidad y contemplar la iglesia de San Martín y la Cruz de la Trinidad. El itinerario culminó con la visita a las Bodegas de Zaraguilla, donde todos pudieron conocer y disfrutar del proceso de elaboración y crianza del vino.

En la próxima visita del programa, que tendrá lugar el 31 de julio y el 1 de agosto, los participantes podrán descubrir la arquitectura serrana y medieval de Riaza y Ayllón. Allí, visitarán la iglesia de Nuestra Señora del Manto y realizarán el recorrido de la villa hasta llegar a la Plaza Mayor, con la iglesia de San Miguel y la de Santa María la Mayor como grandes reclamos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda