El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Paisajes, del campo a la Casa de la Lectura

por S.G.H
24 de julio de 2021
en Segovia
Casa Lectura Expo Ivan Garcia Martin KAM5237

Iván García-Martín posa junto a dos de las obras de ‘Terra’. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Cuenta Iván García-Martín, madrileño pero que dice sentirse de Olmedo (Valladolid), que durante el confinamiento echó de menos el entorno natural, el paisaje de la meseta castellana, y de ahí nació la exposición que puede visitarse en la Casa de la Lectura hasta el 19 de septiembre, ‘Terra’, con cuadros de formato medio-grande, de 1 por 1 metro, que tienen como particularidad la utilización de materiales como arena, trigo, cebada, hojas, hierba, etc.

La exposición se inauguró ayer con la presencia del concejal de Cultura, Alberto Espinar, así como de algunos colaboradores del artista, entre ellos Laura Galván, autora de un audiovisual que forma parte de la misma y que muestra el trabajo de García-Martín en su patio para crear estas obras, así como uno de los autores del hilo musical que acompaña a los visitantes en la sala de exposiciones de la biblioteca municipal, Miguel García y Raúl Rodríguez, compuesto para esta instalación.

Con ‘Terra’ Iván García-Martín se ha embarcado en un proyecto intimista en el que invita al espectador a introducirse en un viaje lleno de sensaciones. Cada cuadro tiene un significado personal para él: el recuerdo de un paseo, de una jornada de búsqueda de níscalos en un pinar con la familia, de ‘recolección’ de materia prima para sus creaciones, etc.

Ha utilizado también pigmentos ecológicos, sobre lienzo de algodón, que respetan el medio ambiente y ha conseguido una mezcla especial con un resultado singular donde la textura y el color toman un significado propio.

Cuenta el artista que estos cuadros son “una reestructuración, una vuelta de tuerca a los paisajes castellanos que han pintado otros grandes artistas” y también que
“juega un poco con la abstracción, la línea recta y las texturas gracias a los materiales utilizados”.

La técnica es lenta. Dice que de media puede tardar dos meses en elaborar uno de estos cuadros, también porque el secado, al aire libre es difícil cuando se utiliza por ejemplo arena sin pintura de por medio, de ahí el interés del vídeo que muestra su método de trabajo artístico.

‘Terra’ es también, como su apuesta por Olmedo, por la meseta, una reivindicación de Castilla y León: “Aunque estudié en Madrid he decidido quedarme y luchar por esta tierra, demostrar que en el ámbito cultural queda mucho por hacer”.

La muestra se puede ver por primera vez en Segovia pero ya la esperan a partir de otoño otros espacios culturales como el Museo del Vino. En cualquier caso, García-Martín se muestra agradecido con la acogida del Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Cultura, “por esta apuesta por mis creaciones”.

El artista estudió Bellas Artes y terminó licenciándose en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su exploración visual le ha llevado por la pintura, la fotografía, el video-arte o el documental.

En el campo de la fotografía, esa inquietud visual le premió con una beca para PHotoEspaña, gracias a la cual pudo trabajar con fotógrafos tan prestigiosos como Martín Parr y Larry Fink.

Además, con su proyecto fotográfico titulado ‘Mapas Cerrados’, recibió diferentes reconocimientos en el Festival Internacional Pallantiaphoto, en el VI Encuentro Nacional de Artistas que organiza la Fundación Villalar, e incluso ha sido seleccionado por la Consejería de Cultura, de la Junta de Castilla y León, en el programa Alacarta.

En Segovia, en la Casa Joven, ha tenido la oportunidad de presentar su trabajo “In-volución”, el resultado de un arduo trabajo de más de diez años sobre la despoblación del medio rural.

En el mundo de la pintura, expresión en la que sigue formándose, ha realizado tanto exposiciones colectivas como individuales. Destacar que ha sido alumno de Félix Arranz, creador del parque temático del mudéjar en Olmedo (Valladolid) y el ilustrador y reconocido profesor Antonio del Hoyo.

Por último, en el ámbito audiovisual hizo un máster en Dirección Cinematográfica que le sirvió para realizar el documental ‘Aitona, Tiempo de Sueño’, la historia de superación de Isaías Granado, una persona de la tercera edad que demuestra que la vida no acaba a los 80 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda