Como cada otoño con el inicio de la campaña de recolección de setas, la Comunidad de Villa y Tierra recuerda a los aficionados una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de su recolección.
La Comunidad incide en los buenos hábitos recolectores y especialmente en el respeto y cuidado del medio natural, además pide que se extremen las precauciones tanto en la recolección como en el consumo de setas. Así señala que se deben tener en cuenta buenas prácticas como: salir acompañado, dejando dicho donde vamos a ir, usar cestas o recipientes aireados, nunca bolsas de plástico, recolectar sólo las especies que vayamos a consumir o estudiar, no recolectar ejemplares muy jóvenes, ya que puede ser complicada su identificación, ni ejemplares viejos o agusanados que pueden resultar indigestos.
Por otro lado en caso de duda sobre la comestibilidad de lo recolectado recomienda consultar con asociaciones micológicas, como la Sociedad Micológica de Cuéllar o la Asociación Micológica y Botánica “Ribera del Malucas” de Navalmanzano, y asistir a sus cursos, jornadas y exposiciones que suelen celebrarse durante esta época de recolección.
La Asociación Micológica y Botánica “Ribera del Malucas” organiza del 8 al 10 de noviembre el séptimo curso de micología con una duración de 20 horas y un precio de 50 euros por persona. Además los días 16 y 17 de noviembre celebrarán sus jornadas micológicas.
La Sociedad Micológica Cuellarana celebrará los días 9 y 10 de noviembre sus décimo octavas Jornadas Micológicas.
