El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León ‘Vitartis‘, el segoviano Pedro Ruiz Aragoneses, ha expresado su preocupación por la gestión de los ‘Fondos Next Generation’ que debe recibir la Comunidad y el cumplimiento de los fines con los que son transferidos a España.
Así se lo ha trasladado al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en un encuentro celebrado con motivo de su reciente elección como presidente de Vitartis. “Si la inyección de fondos europeos se recibe a tiempo y llega realmente a las pymes agroalimentarias, la propia estructura capilar de nuestro sector permitirá dinamizar el medio rural generando riqueza y empleo”, ha advertido, tal como informa Efe.
El presidente de Vitartis ha insistido ante el consejero en el compromiso del sector, particularmente de las empresas asociadas a Vitartis, con las políticas de sostenibilidad, que constituyen uno de los pilares del Plan Estratégico recientemente aprobado por la asociación.
“Además de fortalecer las empresas y de generar empleo, las ayudas directas a las pymes agroalimentarias promoverán un círculo virtuoso en el medio rural, como es la modernización del entorno y la sostenibilidad social y medioambiental”, ha sostenido.
Ruiz Aragoneses ha pedido al consejero colaboración “para lograr que las pequeñas empresas de nuestro sector alcancen un mayor dimensionamiento y para incentivar alianzas entre ellas, con el fin de fortalecer su posición en los mercados internacionales y que puedan aumentar sus ventas al exterior”.
El presidente de Vitartis ha tenido también un encuentro con la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, a la que ha pedido apoyo para “tratar de contrarrestar el impacto tan negativo que producen las ocurrencias de determinados ministros, como fue el anuncio de la subida de impuestos a las bebidas azucaradas o más recientemente el ataque al sector de la carne”.
