En la presentación del nuevo partido de la izquierda abertzale en Bilbao, Etxeberria ha sido el primero en hablar, asegurando que su apuesta por las vías democráticas «no tiene marcha atrás»; tras su intervención, Iñigo Iruin ha desgranado el contenido jurídico de los estatutos.
Etxeberria ha señalado que «de forma explícita el nuevo proyecto político y organizativo de la izquierda abertzale ni justifica ni ampara el uso de la violencia, cualquiera que sea el origen o naturaleza de la misma».
«En consecuencia, -ha añadido- rechaza el uso de cualquier tipo de violencia, coacción o connivencia política u organizativa con organizaciones que la utilicen para obtener fines u objetivos políticos».
El dirigente de la izquierda abertzale ha señalado que «rechazo explícito de la violencia y no connivencia de ninguna naturaleza con la misma son consecuencias directas de nuestra apuesta por vías exclusivamente políticas y democráticas».
Etxeberria también ha recalcado que la nueva marca de la izquierda abertzale tiene «total autonomía y soberanía» y que, por ello, rechaza «cualquier tipo de subordinación o dependencia».
Justificar el terrorismo será causa de expulsión de sus militantes. Los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale incluyen la expulsión de los militantes que incumplan el artículo 9 de la Ley de Partidos, que establece que una formación puede ser ilegalizada por justificar, fomentar o apoyar políticamente el terrorismo.
En la presentación del nuevo partido de la izquierda abertzale en Bilbao, el abogado Íñigo Iruin ha desgranado el contenido jurídico de los estatutos, que serán inscritos el próximo miércoles en el registro de partidos políticos del Ministerio de Interior en Madrid.
Los estatutos, cuyo texto no ha sido facilitado hoy, también recogen, según Iruin, el «reconocimiento y reparación de todas las víctimas» de las «múltiples violencias» que ha habido en Euskadi.
Iruin ha explicado que los estatutos del nuevo partido se han elaborado de acuerdo con los requisitos «ineludibles» para la formación de un nuevo partido por parte de la izquierda abertzale establecidos por el Tribunal Supremo, en la sentencia de ilegalización de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB) de 2007.
