El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La protección del río Cega se convierte en protagonista

por Chantal Nuñez Tejero
21 de julio de 2021
en Provincia de Segovia
ruta cegfest 2021 2

Ruta realizada por el entorno del río Cega desde Mata de Cuéllar como actividad dentro del Cegafest. / C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La villa de Cuéllar contó el pasado fin de semana con una de las actividades centrales de todos los veranos, el Cegafest. Este festival, con actividades de todo tipo, se ha adaptado en 2020 y 2021 a las circunstancias de la pandemia, y lo que hubiera sido una cita musical además de lúdica y educativa, esta vez se centro en otros ámbitos dadas las restricciones vigentes.

Una de las iniciativas con las que los vecinos pudieron valorar el entorno del río Cega, objetivo de esta actividad en su conjunto, fue la charla impartida por el joven cuellarano Ezequiel Antorán. Biólogo y comprometido con este ecosistema, habló de la singularidad del río Cega en cuanto a la flora y la fauna, lo que da aún más riqueza a este río.

Seguidamente estaba prevista la visita de la Asamblea de Segovia por el Clima, pero por diversas causas tuvo que suspenderse; la tarde no quedó vacía, pues fue la ocasión perfecta para presentar la nueva plataforma ‘Cega, el río que nos une’. Se definen como una corriente ciudadana que nace ante las amenazas que acechan al río, y esta plataforma hermana a pueblos de Segovia y Valladolid regados por Cega. Como patrimonio cultural y natural que es, para esta plataforma lo que atesora el río requiere de protección.

“Necesitamos el río como espacio común; el fluir de sus limpias aguas ha acompañado a innumerables generaciones de nuestros paisanos y no podemos permitir que el Cega muera a causa de un uso insostenible”.

En una sencilla presentación, la plataforma presentó sus objetivos principales, entre los que se encuentra el control de extracciones de agua para el riego en toda la cuenca, que se eliminen los focos de vertidos al río o que se adapte el escenario presente a la situación que se manifiesta con el cambio climático. Otro de sus mayores objetivos se centra en frenar el proyecto de recarga de El Carracillo. Esta lleva siendo una lucha continua en las dos fases anteriores y a la espera de la tercera, la plataforma quiere que se frene la que para ellos es una explotación del recurso natural del agua para el regadío. “Se ha demostrado ineficaz y su tercera fase presenta enormes incertidumbres e impredecibles consecuencias”, explican desde la plataforma.

Además de dar a conocer a la plataforma, el Cegafest de esta edición contó con una actividad exitosa como fue la ruta por el entorno del Cega desde la localidad de Mata de Cuéllar. Este paseo, muy ilustrativo, contó con dos personas para  las explicaciones pertinentes. Almudena Pascual (Grado de Ingeniería del Medio Natural) habló sobre algunas particularidades del río Cega en ese primer tramo, y también de singularidades de los pinos resineros. Por otro lado, Carlos Arranz Santos (investigador y divulgador histórico), a la vista del antiguo azud y canal del molino de Mata de Cuéllar habló de la historia del monasterio agustino que hubo en esos parajes.

El teatro de Zereia y su obra ‘El Producto’ cerraron con gran afluencia de público una edición muy completa del Cegafest, que vuelve a hacer del río Cega el objetivo de protección de la vecindad y elemento natural que valorar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda