El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Amplia repercusión del Festival Accesible de Globos de Segovia

por S.G.H
19 de julio de 2021
en Segovia
06 01 WEB FOTO 01 festival

Los globos aerostáticos del festival han sobrevolado la ciudad de Segovia desde el viernes hasta ayer domingo. / Florentino Descalzo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

A pesar de las dificultades y los condicionantes, en los que la situación sanitaria ha sido solo uno de los factores, la organización del tercer Festival Accesible de Globos de Segovia, la empresa Siempre en las nubes, considera que el evento, que se ha desarrollado desde el viernes hasta ayer domingo ha sido un éxito, especialmente por la repercusión que ha tenido en redes sociales y medios de comunicación tradicionales pero también por la aceptación del público y de los participantes en el concurso oficial, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y el patrocinio de Fundación Once en lo relativo a la categoría de globo accesible.

Desde Siempre en las nubes, Cristian Biosca, muy contento ayer tras la entrega de premios que se realizó en el Jardín del Rey de la Casa de la Moneda, destacaba también “la alegría, el calor de la gente” a lo largo de estos tres días de festival, una tercera edición en la que han participado quince globos en lugar de los 20 de la anterior para limitar el aforo de personas.

Biosca recalca, además, el éxito que supone la participación de entre diez u once personas con capacidades diferentes que han podido disfrutar con amigos o familiares en una actividad inclusiva de las mismas características y horarios que el resto gracias a los tres globos accesibles que han formado parte del festival.

La organización señala que este certamen tiene prácticamente asegurada una cuarta edición en 2022, no solo por el apoyo municipal, “cada vez mayor”, según sus responsables, sino también porque son muchos los pilotos que quieren participar y, de hecho, Biosca asegura que prácticamente el cupo de participantes se cubrió el primer día que se abrió la convocatoria y, aunque debido a la pandemia, se produjo después una baja, se reemplazó sin problemas.

Los participantes, aunque la mayoría ya conocía la ciudad, han coincidido en que estos días han sido muy especiales y se han mostrado encantados con Segovia y su patrimonio cultural y natural, que ya se ha convertido en un referente para vuelos en globo aerostático.

En cuanto a la competición en sí, este responsable de Siempre en las nubes recuerda que más que la velocidad se trata de habilidad y manejo de las aeronaves y señala que es una actividad “muy segura”.

En este sentido, en relación con el accidente ocurrido el sábado por la mañana en Zamarramala, en el que una mujer resultó herida cuando volcó la cesta de un globo aerostático por un golpe de viento cuando ya había aterrizado, Biosca informa de que no se trataba de una de las naves participantes en el festival, aunque asume que en torno al evento se aglutinan las empresas que operan en este ámbito en Segovia.

En cualquier caso lamenta el incidente y, aunque se muestra aliviado porque a pesar del golpe que sufrió una de las pasajeras, de 73 años, se encuentra fuera de peligro, considera que es un elemento a tener en cuenta en la seguridad de futuros festivales.

Estadísticamente, añade, con más globos involucrados, más posibilidades de accidentes hay, como en cualquier actividad al aire libre.

Recuerda que los globos aerostáticos tienen la consideración de aeronaves, reguladas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y, en este sentido, tienen que pasar inspecciones muy estrictas.

06 02 WEB FOTO 02 1626607661864
Foto de familia tras la entrega de premios, con participantes y responsables de la organización y colaboradores. / E. A.

CLASIFICACIÓN

General – Final

  1. Jorge Iglesias (10.240 puntos)
  2. Javier Tarno (9.807)
  3. Joao Gabriel (8.465)
  4. Lucía Iglesias (7.411)
  5. Alfredo Humanes (5.969)
  6. Santiago López (5.856)
  7. Carles Llado (5.740)
  8. José Luis Calderón (5.567)
  9. Cristian Biosca (5.299)
  10. Carles Figueras (4.723)
  11. Mariano Olivera (4.120)
  12. Alfonso Lubian (2.921)
  13. Santiago Valle (2.757)

Premio especial Fundación Once

1. Bernabé Pando. Primer clasificado en la modalidad de globo accesible. Premio Fundación Once.

Mención especial para Germán y Curro, en la categoría de globo accesible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda