El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La recuperación del valle de Tejadilla avanza con una primera fase ejecutada

por S.G.H
16 de julio de 2021
en Segovia
2021 07 16 Visita fin de obra primera fase del proyecto del Tejadilla 1

La alcaldesa, junto a los ediles de Urbanismo, Deportes, Educación y Servicios Sociales y Obras, posó ayer junto a integrantes del movimiento vecinal y usuarios de la nueva pista deportiva. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

A finales de 2018, la entonces presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa Teresa-El Puente de Hierro, Maite Mañas, se mostraba poco optimista ­— “es casi misión imposible” , decía— sobre la consecución de una de las demandas más antiguas del barrio, la recuperación del valle de Tejadilla, todo un “tesoro” medioambiental y geológico relativamente próximo al centro urbano. La alcaldesa, Clara Luquero, acompañada por tres concejales del equipo de gobierno municipal pero también de algunos representantes del colectivo vecinal de esta zona de Segovia, visitaba hoy el final de las obras de una pista deportiva y un aparcamiento, infraestructuras que integran la primera fase en ese objetivo que hace menos de tres años parecía inalcanzable. Además, es evidente el cambio de imagen de un paraje antes degradado a pesar de encontrarse junto a un colegio público.

Con una inversión de 300.606 euros, y tras cinco meses de obras y algún inconveniente previo con la primera empresa adjudicataria, este barrio dispone de una nueva pista polideportiva dotada con equipamiento y marcajes para practicar fútbol 7, balonmano, dos canchas de baloncesto y otras dos de voleibol y de un aparcamiento en superficie para 55 plazas (aunque en 2020 se llegó a hablar de entre 75 y 80 plazas).

La construcción de la pista estaba recogida en el presupuesto de 2020 pero el aparcamiento fue una mejora que asumió el gobierno municipal a raíz de las demandas del movimiento vecinal.

La alcaldesa ha explicado que los representantes de los vecinos han participado activamente en las reuniones convocadas para abordar estas mejoras dentro de “un proyecto muy ambicioso de recuperación del valle, empezando con estas dos infraestructuras entre la calle del Greco y el colegio Carlos de Lecea”.

Importante inversión

Luquero ha reiterado que recuperar el valle de Tejadilla es una de las iniciativas de mayor relevancia para la ciudad en una década, con una inversión estimada en torno a los siete millones de euros, de los que casi cuatro corresponden a la renovación del colector que discurre por el valle a lo largo de más de cuatro kilómetros, que se acometerá en buena parte con fondos europeos de recuperación a través de Acuaes (la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España, integrada en el organigrama del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Tanto la regidora como la concejala de Urbanismo, Clara Martín, informaron de que ya está redactándose el proyecto de la que será la segunda fase, uno de los parques previstos en el proyecto del valle, a partir de la idea ganadora en la convocatoria municipal realizada el año pasado.

Martín confía en poder licitar las obras antes de que finalice 2021, “dado que ya hay partida presupuestaria para ello”, concretamente medio millón de euros.

Además del aparcamiento y de la pista deportiva, esta primera fase incluye el acondicionamiento de tres parterres que suman 1.000 metros cuadrados y donde las obras ejecutadas incluyen toma de agua para la futura instalación de riego y paseos peatonales de acceso a los mismos.

La alcaldesa ha asegurado que estos parterres se convertirán en zonas verdes, ajardinadas, y el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino, ha puntualizado que se está esperando a la redacción del proyecto de la segunda fase porque la intervención paisajística dará continuidad al nuevo parque, que se construirá en las inmediaciones de la pista deportiva. “Lo hacemos para dar coherencia al contexto, no vamos a hacer un desarrollo paisajístico y ambiental cuando posteriormente y seguidamente se va a hacer un parque; es la manera de integrarlo”, explica.

Retraso

Por otro lado, Merino ha informado de que ha sido la empresa BIC Restauración y Conservación la que ha ejecutado las infraestructuras incluidas en la primera fase, tras la cesión del contrato realizada en febrero con la empresa inicialmente adjudicataria de las obras en el procedimiento abierto el año pasado por el Ayuntamiento.

El edil socialista asegura que han sido cinco los meses de ejecución de las mismas, cuando el plazo era de cuatro meses, pero que en todo caso como mucho podría hablarse de un retraso de quince días debido a cuestiones administrativas y de recepción de la obra.

La adjudicación de las obras a la primera de las empresas se produjo en noviembre de 2020, con un ahorro de casi 90.000 euros respecto al presupuesto de licitación.
Sin embargo, el acta de replanteo no se firmó hasta el 18 de diciembre.

Apoyo en fondos de la UE

La alcaldesa ha recordado que la directora general de Acuaes, Rosa Cobo, confirmaba hace pocos días que la renovación del colector de Tejadilla, una inversión de casi cuatro millones de euros, se beneficiará de los fondos europeos de recuperación que recibirá el Estado, concretamente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con un porcentaje que la regidora segoviana sitúa en la horquilla del 70-80% del total.

Esta intervención es crucial porque sienta las bases de lo que será, a continuación, la reforestación y la recuperación vegetal de este paraje aunque, mientras tanto, se podrá avanzar en la cabecera del valle.

Por otro lado, Luquero no descarta que el resto de inversiones previstas en esta zona pueda beneficiarse también del dinero procedente de la UE. “Vamos a intentar apoyarnos todo lo que podamos en fondos europeos aunque implique cofinanciación municipal”, asegura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda