Por tercer año, Segovia vuelve a ser el espacio aéreo de los globos aerostáticos, con la celebración del III Festival Accesible, que se desarrolla durante el fin de semana.
En total participan 14 equipos procedentes de distintas regiones españolas, con la particularidad de que permite el acceso de personas con movilidad reducida, algo que destacó ayer la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, como la seña identificativa de este certamen. Recordó que la ciudad del Acueducto se ha convertido en el principal destino del turismo aerostático, y agradeció la participación de pilotos y empresas patrocinadoras.
Por su parte, el responsable de la empresa ‘Siempre en las nubes’ y del Festival, Christian Biosca, destacó, las ganas de todos los participantes para “sacar adelante este evento en un año difícil”. Además alabó las posibilidades turísticas que ofrece la ciudad para los amantes de los vuelos en globo, tanto de forma habitual como ocasional como forma distinta de disfrutar de Segovia.
Uno de los pilotos participantes y constructor de globos, Carlos Lladó, defendió que Segovia reúne todas las características para volar en globo, por sus vistas y sus condiciones atmosféricas.
El festival de globos incluye una competición de aerostación que ofrece un espectáculo que merece ser visto desde el aire y desde el suelo.
Este año, debido a los protocolos frente a la Covid, todos los actos del programa tendrán acceso restringido al público mediante entradas numeradas o límites de aforo. Además se han habilitado canales en internet para seguir el espectáculo aéreo.
Para hoy sábado 17 de julio, a las 21:00 horas, se ha previsto en el parking de San Lorenzo y en el campo de despegue de Las Lastras, dos globos cautivos, que permanecen amarrados a tierra, pero que permiten experimentar la sensación de volar en globo con un ascenso de unos 15 metros. Las entradas para esta actividad, que tiene una tarifa de 5 euros, pueden adquirirse en la Central de Reservas de Segovia.
El Festival incluye un concurso fotográfico. Con este motivo, hasta el sábado 31 de julio, en la Casa de Andrés Laguna, se exponen fotografías de anteriores festivales de globos bajo el título ‘Segovia la Ciudad de los Globos’. El procedimiento de inscripción y las bases del concurso están disponibles en la web www.siempreenlasnubes.com. La entrada a la exposición es libre en el horario habitual de apertura del Centro Didáctico de la Judería.
