La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha notificado este jueves 81 nuevos casos de la enfermedad Covid-19 en la provincia de Segovia, 15 más que los registrados ayer (66). Se trata, además, del mismo número de contagios que los contabilizados el jueves pasado, aunque se incrementa en comparación con el mismo día de hace dos semanas, cuando se notificaron 10 casos.
La ‘quinta ola’ avanza en Segovia, que ve dispararse la incidencia acumulada a niveles de riesgo ‘muy alto’, el más elevado. En siete días, la incidencia acumulada (IA) ya roza los 300 casos por 100.000 habitantes, en concreto, marca 196 casos, mientras que en dos semanas los casos suben a 470. Valverde del Majano y San Cristóbal de Segovia superan los 1.000 casos de IA en 14 días, y las zonas con indicadores más altos se concentran en torno a la capital de provincia, que cuenta con 706 casos.
También crece la cifra total de brotes activos, que pasa de los 52 de ayer a los 59 contabilizados hoy, siete más en 24 horas. Se desconoce, por el momento, en qué localidades de la provincia se han declarados estos brotes nuevos. En contraposición a esto, el Hospital General no lamenta ningún nuevo fallecido por la enfermedad y cumple más de un mes sin decesos por esta causa. El último se produjo el pasado 13 de junio. Pese al aumento de la presión hospitalaria en Castilla y León, el hospital de Segovia no presenta cambios respecto a ayer: cuatro enfermos Covid se encuentran hospitalizados en UCI y ninguno en planta.
En términos generales, desde el inicio de la pandemia, la provincia de Segovia ha registrado 18.507 casos acumulados de la enfermedad, de los que 17.552 han recibido confirmación mediante pruebas diagnósticas de infección activa. Asimismo, 371 personas han perdido la vida en el Complejo Asistencial por la infección (no incluye cifras de fallecidos en residencias o domicilios).
En Castilla y León, la Junta ha comunicado hoy 1.837 nuevos casos de la enfermedad, con lo que su número actual acumulado es 260.716 de esa cifra, 254.220 se han confirmado mediante pruebas de infección activa. Las provincias de Burgos y Valladolid acaparan más de la mitad de las infecciones, con 409 y 347. El tercer lugar lo ocupa León, con 232. Mientras, Salamanca escaló hasta los 197 contagios, y Palencia cerró con 164. En Zamora continúan subiendo las cifras, con 120 casos, al igual que en Segovia, con 80. En Ávila bajan hasta los 60 y en Soria, hasta los 55.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 485 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.536. Un total de 22 altas hospitalarias y cero defunciones son las novedades en el ámbito hospitalario de hoy, para un total acumulado en ambos epígrafes de 30.732 pacientes y 5.801 personas fallecidas respectivamente.
