El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cheney ocultó un plan de la CIA para matar a miembros de Al Qaeda

por Redacción
14 de julio de 2009
en Internacional
Dick Cheney ejerció como vicepresidente norteamericano durante los ocho años del mandato de George W. Bush. / REUTERS

Dick Cheney ejerció como vicepresidente norteamericano durante los ocho años del mandato de George W. Bush. / REUTERS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney pudo haber violado la ley al ordenarle a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ocultar información antiterrorista al Congreso, un plan que, según publicó ayer The Wall Street Journal, conllevaría la captura y el asesinato selectivo de miembros de Al Qaeda.

Según informó el diario, citando a funcionarios de la CIA, el proyecto no tenía que ver con el programa de vuelos secretos y transporte clandestino de sospechosos o métodos de interrogatorio, sino que era un «intento para llevar a cabo en 2001 la autorización presidencial para arrestar o matar a integrantes de Al Qaeda».

Por ley, la CIA debe informar al Comité de Inteligencia de todas sus operaciones, aunque existen excepciones por temas que son denominados «excepcionalmente sensibles».

El nuevo director de la agencia, Leon Panetta, ordenó la finalización del programa secreto el pasado mes de junio, justo después de que sus subordinados le anunciasen su existencia, y, a continuación, informó al Congreso. La noticia provocó una oleada de críticas entre líderes demócratas.

La presidente del Comité de Inteligencia del Senado, Diana Feinsten, adelantó que la decisión de ocultar el programa era «un gran problema» porque la justicia era «muy clara al respecto.

«Tiene que ser investigado», recalcó Dick Durbin, el número dos de los demócratas en el Senado, quien afirmó que esconder el plan «no era solo erróneo, sino que podría ser ilegal». «La rama ejecutiva del Gobierno no puede crear programas como éstos y no informar al Congreso», agregó.

Sin embargo, el senador republicano por Texas John Cornyn declaró al canal Fox News que las acusaciones son parte de una jugada política para distraer la atención del público de los problemas que enfrentan los líderes demócratas en el Congreso.

Mientras, Dick Cheney no se ha pronunciado sobre su papel en este asunto. El político sirvió como vicepresidente durante los ocho años de mandato de George W. Bush. A lo largo de ese período, se convirtió en uno de los más vehementes defensores del secreto de Estado.

Tampoco la CIA ha realizado ningún comentario sobre las informaciones publicadas. «No es una práctica de la Agencia discutir en público qué puede y qué no puede ser dicho en un informe clasificado», señaló el portavoz de los servicios de inteligencia de EEUU, Paul Gimigliano.

«Cuando una unidad de Inteligencia llamó la atención del director Panetta sobre este asunto, fue con la recomendación de que esos datos debían de ser compartidos con el Congreso. Y ésa fue también su opinión», agregó Gimigliano.

Para The New York Times, este clima de secretismo no hace más que aumentar el interés sobre el asunto. «La información que sugiere que Cheney estuvo tras la decisión de ocultar el todavía indefinido informe al Congreso aumentó el misterio que lo rodea al sugerir que Bush lo dotó de gran prioridad y de carácter secreto», sugirió el rotativo.

De hecho, los detalles del programa secreto recién revelado aún no han salido a la luz. Según los funcionarios citados por el periódico, el proyecto se puso en marcha dentro del operativo antiterrorista desplegado por la CIA tras los ataques de 2001, pero aseguraron que nunca se llegó a desarrollar por completo.

«En los tensos meses que siguieron al 11-S, cuando la Casa Blanca creía que en cualquier momento podían tener lugar más ataques de Al Qaeda, los espías idearon medidas radicales», recordó el diario.

Todas estas acusaciones llegan en un momento en que la CIA y el Congreso están envueltos en una agria polémica sobre si la Agencia de Inteligencia retuvo informaciones clave sobre otras operaciones. Recientemente, la portavoz de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, alegó que la organización la engañó sobre los métodos interrogatorios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda