El Área de Asuntos Sociales de la Diputación Provincial ha presentado la nueva guía de acceso a los servicios que ofrecen los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS). El diputado del Área, Miguel Ángel de Vicente, aprovechó la presentación del balance del año 2013 para mostrar la nueva guía, que incluye los diversos CEAAS existentes en la provincia, y los municipios en los que trabaja cada uno de ellos.
También presentó el nuevo imagotipo de Asuntos Sociales, que “quiere representar una suma de diversidad de programas, de viveza, de colaboración, de innovación y suma de colectivos”. La imagen va acompañada de la leyenda “Sumamos juntos”, que, según señaló De Vicente, “lo sustrae el propio servicio”.
La guía incluye un índice de todos los municipios de la provincia, con el número correspondiente de página al lado del CEAAS del mismo. A partir de ahí, cada vecino interesado puede acceder a su CEAAS y encontrar toda la información que necesite.
La provincia se divide en cuatro CEAAS: Cantalejo (que integra los centros comarcales de Cantalejo, Fuentesaúco de Fuentidueña, Carbonero el Mayor y Turégano), Cuéllar (Vallelado, Sanchonuño, Coca y Nava de la Asunción), San Ildefonso (El Espinar, Villacastín y Segovia Rural) y Prádena (Sepúlveda, Pedraza, Riaza y Ayllón).
La guía contiene un mapa de cada uno de los cuatro CEAAS con todos los pueblos que integran, y cada uno dispone de un teléfono de cita previa, donde el ciudadano puede obtener una cita con su profesional de referencia. Se pretende ofrecer un sistema eficaz y sin esperas, que dé la máxima calidad a los segovianos.
