El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Cegafest de Cuéllar se adapta a las circunstancias este 2021

por Chantal Nuñez Tejero
12 de julio de 2021
en Provincia de Segovia
IMG 3894

Río Cega. / C. N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Cuéllar retoma poco a poco lo que serían las actividades habituales de cada verano aunque lejos de lo que pudieran ser en toda su esencia. Sin embargo, las asociaciones, plataformas y agrupaciones, pretenden continuar con muchas de ellas para no perder el sentido de su organización. Es el caso del Cegafest, festival que desde el Área de Juventud de IU siempre ha aunado música, talleres y charlas con su objetivo, mantener viva la lucha por el río Cega y sus buenas condiciones. Así, el Cegafest vuelve los días 17 y 18 de julio con novedades. El año pasado restringieron la programación debido al covid, y aunque este año la situación es mejor y les permite realizar más actividades, las medidas de seguridad primarán en todo momento.

El sábado 17 de julio comienza la primera de las citas, y se hará hablando del río Cega y del cambio climático; se celebrarán dos charlas. La primera será a cargo de Ezequiel Antorán, biólogo y miembro de la plataforma ‘Cega, el río que nos une’; su ponencia recibe el título de ‘Cega, un río singular’. La segunda de ellas la impartirán miembros de la Asamblea Segoviana por el Clima, que hablarán de este movimiento ciudadano compuesto por diversos colectivos sociales y medioambientales de Segovia, comprometidos en ponerle freno al cambio climático. A continuación se proyectará el cortometraje ‘Auga, terra… Aire (A bolsa)’, dirigido por Pablo Banga y Pablo Casal. Se trata de una crítica a la sociedad de consumo a través del viaje de una bolsa de plástico abandonada que invita a reflexionar sobre el entorno natural más cercano, que en muchas ocasiones pasa desapercibido y no se valora adecuadamente.

El domingo 18 de julio se iniciará la jornada en Mata de Cuéllar para realizar una ruta en torno al río Cega. Comenzará a las 9.00 horas y tendrá una duración aproximada de dos horas. Acompañará a los que se animen Almudena Pascual, graduada en Ingeniería del Medio Natural, y procedente de esta localidad. Pascual ha colaborado en varias ediciones del Cegafest para compartir sus conocimientos con los asistentes. La nave central de San Francisco acogerá ese mismo domingo, a las 22.00 horas, al grupo de teatro cuellarano ‘Zereia’, que representará la obra ‘El Producto’. La representación se enmarca en el sarcasmo e invita a divertirse y reflexionar sobre las políticas actuales. El precio de la entrada será de 5 euros. 

En todas las actividades organizadas para el Cegafest se aplicarán las normas sanitarias vigentes contra el covid para la seguridad de todos los que acudan.

Actuación dentro del Cegafest 2019
Actuación dentro del Cegafest 2019. / C.N.

Concurso de arte

Desde el Cegafest se ha convocado un concurso de arte multidisciplinar que va dirigido a los alumnos de los institutos de Educación Secundaria de Cuéllar. El concurso tiene como temática al río Cega y su entorno, y se ha denominado al certamen ‘Interpreta tu río’. La intención es que los jóvenes del municipio muestren su visión del río Cega a través de cualquiera de las diferentes formas de arte, ya sea fotografía, pintura, escritura u otra disciplina. 

Desde Cegafest recuerdan que a pesar de las circunstancias, este año se han realizado diferentes actividades importantes, como la recogida de residuos en punto próximos la río Cega que se llevó a cabo en abril. Con esta iniciativa, que se repetirá en más ocasiones, pretenden eliminar elementos contaminantes depositados por ciudadanos irrespetuosos con la naturaleza y crear conciencia sobre el respeto al medio ambiente. Por otro lado, gracias a Pedro Pintura y Miguel Bume, se inauguró el mural de arte urbano de la Huerta del Duque, también dedicado a la riqueza y diversidad del río.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda