El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Martín y Gómez: lo que pudo haber sido

por Ángel González Pieras
11 de julio de 2021
en Tribuna
ANGEL GONZALEZ PIERAS corbata
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

Qué buen poeta hubiera sido Francisco Martín y Gómez si se hubiera deshecho del eco de voces ajenas, de los trazos ya marcados previamente por otros –Alberti, García Lorca, Jorge Guillén-; si hubiera huido del verso fácil, popular, populista; de la rima forzada, de la palabra postiza. Dominaba las herramientas técnicas y poseía un buen poso cultural. Le hubiera sido posible ser un buen poeta, a pesar de que pueda parecer todo lo dicho demasiado atropello para sacar adelante tal empresa. A veces, juzgamos con mayor dureza lo que pudo haber sido que lo que fue.

En ocasiones, en este libro del que hablamos, ‘Mar sin mar’, el poeta se suelta el pelo y crea imágenes bellas que se desembarazan de la inmediatez racional, y van más lejos (los ocasos no pueden/ nada contra lo eterno); (la noche con sus puñales,/ saltando las azoteas,/ va asesinando la tarde. Huele a Lorca, es Lorca. Pero también bello); (Impaciencia: ventanas/ geometrizando azules/ subastan la mañana. Sabe a Guillén. Es Guillén. Pero también bello). No puedo decir lo mismo cuando es la sombra de Alberti la que se esparce por el poema: demasiados veleros, barquitos, marineros, ansia de mar de mar desde la mar de tierra.

Martín y Gómez, ya se ha dicho, tenía bazas para el buen hacer en el campo literario

Puede parecer que incido en lo negativo: es el síndrome de la frustración del lector: esperar más de lo que al final encuentra. ‘Mar sin mar‘ –y entiéndase lo que digo como mérito- rompe con la tradición en la lírica segoviana de poemas épicos, de personajes históricos, de paisajismo bucólico a lo Gabriel y Galán, de versos anclados en el historicismo o en la versión más pobre del modernismo. El problema surge cuando tantas referencias ahogan la voz propia, impiden a la composición vivir su propia vida, manifestar su cualidades específicas, mostrarse ante los demás como una obra compleja pero propia. Una pena, porque Martín y Gómez, ya se ha dicho, tenía bazas para el buen hacer en el campo literario.

No le hace ningún favor al libro, más bien lo contrario, el epílogo que escribe Alberto Camba bajo el rimbombante epígrafe –todo en él era rimbombante- Un ensayo sobre poesía. Camba permanecía anclado en las catacumbas artísticas de setenta años atrás. Lo escribió como presidente del Ateneo segoviano. Llega al extremo de definir la bondad del poeta Martín y Gómez porque “no se deja invadir por esa melancolía patológica tan en boga entre los esquizofrénicos del vanguardismo”. Por desgracia, esa mentalidad predominaba en algunos personajes del mundo artístico -y de otros mundos- de Segovia. En 1931.

Ficha técnica

‘Mar sin mar’ (1925-1930)
Francisco Martín y Gómez
Ateneo Segoviano
Segovia, 1931

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda