El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

IU defiende que las macrogranjas suponen un “riesgo” para el medio ambiente

por El Adelantado de Segovia
11 de julio de 2021
en Segovia
explotacion ganadera

El consumo de carne se ha convertido en tema de discusión tras unas declaraciones del ministro Garzón. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Izquierda Unida de la provincia de Segovia mostró su estupefacción con la oposición generada contra la campaña del ministerio de Consumo, liderado por Alberto Garzón, sobre el actual modelo de consumo de carne industrial y sus implicaciones. Según el partido, dicha campaña reúne una serie de evidencias en materia de salud, agroecología y cambio climático que la soportan, como así hacen la OMS, la FAO y la Comisión Europea.

La organización concluye que la respuesta por parte de las patronales agrarias y algunos partidos políticos entra en conflicto con el conocimiento científico y los datos conocidos. “España es el séptimo país del mundo y el primero de Europa en consumo de carne, según la FAO, y según el último Informe del Consumo Alimentario en España publicado en 2018, Castilla y León junto con Galicia son las comunidades autónomas mayores consumidoras de este producto. En España el consumo de carne por persona y año es entre 2 y casi 5 veces más carne de lo recomendado. Ello tiene evidentes efectos sobre la salud, estado relacionado con la incidencia de cáncer, enfermedad cardiovascular, obesidad y diabetes”, afirman.

Desde el ámbito de la salud, IU Segovia insta a las fuerzas políticas como PP y PSOE que, realizando tareas de gobierno en comunidades e incluso en el Estado, se oponen a dicha campaña, que aclaren si van a cambiar las políticas sanitarias que les competen, contra el criterio de los consensos científicos.

“Las macrogranjas de cerdos en la suponen en Segovia un importante riesgo ambiental en el territorio donde se emplazan, asociado principalmente al especial cuidado que requiere la gestión de los residuos ganaderos que producen. La utilización de los purines como fertilizante constituye una práctica que puede generar graves episodios de contaminación de los suelos, del agua y del aire. Este tipo de episodios no son nuevos en la provincia: por desgracia los vecinos y vecinas de Fuentepelayo han tenido que sufrir durante años las consecuencias de las malas practicas de la ganadería intensiva”, señalan en un comunicado.

IU exige además que el compromiso ecológico del resto de fuerzas políticas sea real, y no quede en logotipos y presentaciones de planes pomposos que después son tirados por tierra en cuanto afectan levemente ciertos intereses económicos.

Con relación a la invitación realizada por Miguel Antona, director general de Innoporc, al ministro de Consumo para visitar sus instalaciones, Izquierda Unida señala que sería mucho más interesante mostrar a Alberto Garzón y a la audiencia de las televisiones la contaminación y las consecuencias negativas que en la provincia están provocando las explotaciones porcinas de este calado. Por otro lado, la organización muestra su sorpresa por las declaraciones de UCCL sobre este asunto, ya que, con lo mal tratada que está la provincia y el sector agrario por parte de determinadas fuerzas políticas, es llamativo que sea al ministro de Consumo a quien quieran convertir en persona non grata.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda