El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los estudiantes toman París

por Redacción
20 de octubre de 2010
en Internacional
Los manifestantes realizan destrozos en varios vehículos en el centro de Lyon durante una nueva jornada de huelga general en Francia. / EFE

Los manifestantes realizan destrozos en varios vehículos en el centro de Lyon durante una nueva jornada de huelga general en Francia. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La creciente participación de estudiantes de Bachillerato en las protestas contra la reforma de las pensiones en Francia y el bloqueo que las huelgas han impuesto al suministro de combustible protagonizaron ayer la nueva jornada de paro, apoyada según un sondeo por el 71 por ciento de los ciudadanos galos, y que se saldó con una joven hospitalizada por los altercados en las calles.

Enfrentamientos con la Policía y escenas casi de guerrilla urbana en algunas zonas del país invadieron las televisiones e internet en la nueva protesta masiva convocada por los sindicatos contra el plan del Gobierno y su medida más destacada: el retraso en dos años, hasta los 62, de la edad mínima legal de jubilación.

Cubos de basura volcados e incendiados a la puerta de los institutos y enfrentamientos con las fuerzas del orden protagonizados por «vándalos», según las autoridades, dominaron durante las primeras horas los informativos de televisión y las crónicas de radio.

Varios altercados violentos se vivieron en distintas ciudades del país. Así, la Policía utilizó gas lacrimógeno para dispersar una protesta convocada en Nanterre, a las afueras de la capital, mientras que una estudiante de 15 años fue hospitalizada por las heridas sufridas tras el estallido de una moto situada junto a un cubo de basura.

Pero con 4.000 surtidores de gasolina a la espera de suministro, la urgencia de recuperar la normalidad del abastecimiento energético fue el motivo que obligó a intervenir al presidente de la República, Nicolás Sarkozy, quien aseguró que actuará para impedir que haya escasez.

«Hay gente que quiere trabajar y no puede estar privada de combustible», dijo el mandatario, quien reiteró que la reforma de las pensiones es un asunto sobre el que ha «reflexionado mucho».

Sarkozy subrayó que el proyecto no puede retrasarse si se tiene en cuenta que actualmente una de cada 10 pensiones se tiene que financiar con deuda, ya que las cotizaciones no son suficientes.

Ya el lunes, el presidente advirtió de que no habrá cambios en la línea gubernamental sobre las pensiones, de la que dijo que «es perfectamente normal y natural que cree inquietudes y oposición. Es normal, también, y natural que en una democracia parlamentaria se asegure de que los automovilistas tengan gasolina y que no haya enfrentamientos», agregó.

El primer ministro, François Fillon, llamó a una reunión especial para analizar la situación del suministro de combustible, que, en algunas zonas del país, siguió dominada por las esperas ante los surtidores mientras la patronal avisó de que los bloqueos de las refinerías tienen ya coste económico, aunque no lo cifró. El jefe del Ejecutivo estimó que harán falta «cuatro o cinco días para restablecer la normalidad» en las gasolineras, sobre cuya situación real pareció no haber datos perfectamente fiables.

Pero Fillon no ahorró calificaciones para las acciones de los manifestantes más agresivos y habló en la Asamblea Nacional de «intimidación, bloqueo y violencia», durante la habitual sesión de preguntas al Gabinete.

La asistencia a las cerca de 270 manifestaciones preparadas en todo el país volvió a ser masiva, aunque la guerra de cifras entre organizadores y Gobierno vivió una etapa reeditada.

En París, la protesta alojó en las calles a unas 330.000 personas, tantas como en la del 12 de octubre, según el sindicato CGT, mientras que las autoridades dejaban en 67.000 el número de asistentes.

En el conjunto del país, la CGT aseguró que volvieron a marchar en contra de la modificación 3,5 millones de personas, cifra que el Ejecutivo rebajó hasta los 1,1 millones, unas 130.000 menos que en la jornada del día 12.

Los desfiles y el paro al que se llamó a los franceses pretendía presionar al voto en el Senado de la reforma de las pensiones, un proyecto todavía sometido al debate de cientos de enmiendas presentadas por la oposición. Por ello, es posible que la decisión acabe demorándose hasta más allá del fin de semana, es decir, después de que los sindicatos valoren el empuje que tiene su convocatoria.

El impacto de la huelga se notó sobre todo en los transportes, especialmente en los trenes y aviones, aunque menos en el transporte colectivo en las ciudades; el seguimiento en las empresas públicas fue moderado, con tendencia a disminuir en relación con huelgas precedentes.

Otros datos.-

180 vuelos cancelados. La nueva huelga convocada ayer en Francia contra la reforma del sistema de pensiones obligó a cancelar 180 vuelos entre los aeropuertos españoles y europeos, un 44,2 por ciento del total de los 407 programados para la jornada.

Sin concierto. El paro obligó a suspender el concierto previsto para ayer en Madrid del violinista Vadim Repin y de la Orquesta de París.

4.000 gasolineras. El Gobierno cifró en unas 4.000 las gasolineras con problemas de suministro de combustible, como consecuencia del corte de abastecimiento por los bloqueos impuestos a las refinerías del país por los huelguistas.

Pancartas con humor. ¿Jubilación a los 67? ¿Por qué no a los 69? Si nos van a joder, por lo menos elijamos la posición, rezaba un letrero. No muy lejos, en una sábana se podía leer: Carla, somos como tú. Nos está jodiendo el jefe del Estado, en alusión a la primera dama.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda