La Red Ambientalista Segoviana (RAS) vuelve a denunciar el impacto nocivo que causa el mirador que ha construido la Junta de Castilla y León en Peñas Llanas (Riaza). “Este tipo de infraestructuras diseñadas con una compleja falta de sensibilidad, afectan gravemente al paisaje”, han expresado en una nota de prensa.
El grupo ambientalista ya celebró el pasado mes de junio una reunión en la localidad de Caballar, donde manifestaron, entre otras muchas quejas, los perjuicios de esta construcción desde la que se ve hasta 70 km de varias provincias castellanoleonesas. A la reunión acudieron representantes de todas las organizaciones ambientales segovianas.
La Junta de Castilla y León en las mismas fechas declaró que para la construcción del mirador no era necesaria una evaluación de impacto, ni autorización de uso excepcional ni licencia de obras. Algo que descolocaba los argumentos de los grupos que desean proteger el paisaje.
La infraestructura fue promovida por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y el Programa de Infraestructuras Turísticas en las Áreas Naturales de Castilla y León, que impulsa la propia Junta. Ambos pretenden que el mirador sea uno de los símbolos de la comunidad autónoma, y como ellos mismos declararon, que forme parte de una apuesta por un desarrollo rural sostenible.
El aumento del turismo para la zona es innegable, con el beneficio económico que supone, pero la Asociación Geológica Segoviana ya apuntaba en mayo lo que la RAS vuelve a denunciar ahora. Los geólogos lamentaban el “impacto irreversible” sobre el patrimonio geológico del lugar. Ellos mismos explicaban que el mirador, todavía en esos meses en construcción, suponía “una brusca alteración del paisaje, con la pérdida de un importante afloramiento de rocas que comenzaron a formarse hace más de 440 millones de años”. La RAS denuncia no poder hacer alegaciones públicas y advierte que este es solo el primero de un conjunto de edificaciones por toda la Comunidad que supondrá una destrucción de la naturaleza castellana.
