La cámara municipal fue ayer una ferretería. Con cuchillos y tijeras. Gobierno y oposición desempolvaron adjetivos y sacaron los cuchillos en una sesión bronca salpicada de contínuos navajazos dialécticos. «En mayo vuelve el calor», apuntó en un momento del debate el portavoz socialista, Juan Cruz Aragoneses, en alusión al nerviosismo de algunos concejales. Regresó la crispación entre las dos fuerzas políticas, que fue ‘in crescendo’ a lo largo de una sesión, que se prolongó durante más de cinco horas.
Y además de cuchillos, también hubo tijeras. El pleno aprobó el recorte salarial para concejales liberados, grupos políticos y funcionarios, como consecuencia de las medidas de contención del gasto ordenadas por el Gobierno Zapatero. El “tijeretazo” había sido aprobado por la junta de Gobierno local y ayer se introdujo en la sesión plenaria para su ratificación.
En síntesis, el Ayuntamiento aplicará un recorte conforme a la recomendación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de reducción de los salarios de los cargos electos locales y altos cargos de los Gobiernos Locales, aplicando los mismos criterios y escalas establecidas por el Gobierno de España para la Administración General del Estado.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), cobra 62.648,26 euros brutos al año en 14 pagas. En el Ayuntamiento de Segovia, de los 13 concejales del PSOE, están “liberados” (cobran sueldo) la mitad, un total de siete, incluido el alcalde. Tanto Arahuetes como el primer teniente de alcalde, Juan Cruz Aragoneses (60.743,02 euros)reducirán su salario un 8%; mientras que el recorte salarial para el resto de concejales «liberados» del equipo de Gobierno será de un 6%.
Todo el personal de confianza verán reducido su salario entre un 10 y un 6%. Y en cuanto a los 500 funcionarios del Ayuntamiento, el Gobierno municipal aplicará un recorte del 5% en la masa salarial.
El pleno ratificó ayer también reducir las dietas por asistencia a plenos y comisiones un 10%. Actualmente, un concejal cobra 200 euros por acudir a un pleno y 70 euros por participar en una comisión. También se rebaja en un 10% la asignación a los grupos políticos; una partida que ya se redujo un 50% en 2008. Las medidas se aplicarán a partir de este mes de junio.
El PP se abstuvo en la votación. Su portavoz, Beatriz Escudero culpó del recorte a la “política irresponsable” de Zapatero y , en referencia a la reducción salarial de los funcionarios, lamentó que el Gobierno municipal no hubiera convocado a los representantes de los empleados públicos para escuchar su opinión. Escudero se puso al lado de los “más débiles” . Y es que, según dijo, además de los funcionarios, los 12 concejales del PP y los 5 ediles del PSOE no liberados eran los que iban a sufrir más en sus bolsillos el recorte, con la rebaja de las dietas.
De los 500.000 euros que se ahorrarán las arcas municipales con el “tijeretazo”, 450.000 euros procederán de la rebaja de nóminas de los empleados y del recorte de las dietas de los ‘no liberados’. Los otros 50.000 euros serán “aportados” por el alcalde y los otros seis concejales a sueldo, asesores y gerentes, “que sufren este recorte mucho menos que el resto”. “No es equitativo ni justo, es un esperpento”, aseguró la jefa de la oposición. Escudero defendió que el sacrificio afectara a “todos”; esto es, que se aplicara una rebaja lineal en el sueldo de gerentes, asesores y concejales liberados, y de las dietas por asistencia a plenos y comisiones de un 10%.
La mejor pagada
Lejos de atender la propuesta, Aragoneses lanzó un ataque directo. De Escudero dijo que era la primera concejala sancionada por no asistir a un pleno — “ratificado en los juzgados por mentirosa”, añadió—; que tenía dividido a su grupo y que carecía de altura política. Subrayó que era la política mejor pagada de Segovia y le propuso que todos los concejales “en lugar de bajarnos el sueldo, todos nos ponemos el suyo”.
El portavoz socialista hizo referencia al sueldo del presidente de la Diputación (74.419 euros brutos), Javier Santamaría, que, en los escaños del PP, guardó la compostura cuando Aragoneses repasó las cifras de la institución que preside. El socialista dijo que la Diputación, con menor presupuesto que el Ayuntamiento, gastaba en sueldos de los diputados provinciales 94.000 euros más que lo que cobran todos los concejales liberados; o que en concepto de salarios de diputados, dietas y pago de asesores la institución provincial gastaba 577.316,51 euros, 200.000 euros más que el Ayuntamiento (361.356,10 euros).
“Es una desvergüenza política que nos echen en cara que vamos a cumplir el acuerdo de la FEMP, ójala la Diputación y los ayuntamientos del PP hagan lo mismo”. concluyó el portavoz.
“Ustedes piden sangre, sudor y lágrimas y siempre a los funcionarios, ustedes se aplican menos rebaja, decir que son austeros es un escándalo”, contestó Escudero. “Pues sí —respondió Aragoneses— hemos sido austeros a ultranza, ni un solo concejal liberado, ni siquiera el alcalde, gana más que un diputado provincial”.
Arahuetes hizo uso de la palabra para cerrar el debate. Tras acusar al PP de “demagogia”, Arahuetes presumió de «transparencia», al recordar la cantidad exacta de su sueldo, y se mostró convencido de que Santamaría se rebajará su sueldo conforme al criterio de la FEMP.
Interpretó la crítica de Escudero en que “le molesta cualquier recorte en las dietas y en la asignación de los grupos”. Y concluyó: “Seguiremos siendo claros, transparentes, diciendo lo que ganamos e intentando reducir al máximo la asignación a los grupos y otras actividades”.