El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las indemnizaciones por la sequía sumarán cerca de un millón de euros

por Redacción
24 de julio de 2012
en Segovia
La sequía es el principal motivo por el que los agricultores segovianos han solicitado indemnizaciones. / Ical

La sequía es el principal motivo por el que los agricultores segovianos han solicitado indemnizaciones. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Las indemnizaciones que recibirán este año los agricultores segovianos por la baja rentabilidad de sus explotaciones, principalmente a causa de la sequía, sumarán cerca de un millón de euros, de acuerdo a las primeras estimaciones realizadas por la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados S.A. (AGROSEGURO).

De las casi 100.000 hectáreas de superficie agraria que están aseguradas en Segovia, alrededor de 19.000 figuran en expedientes iniciados esta temporada, por diferentes motivos, para cobrar compensaciones. La comarca de Cuéllar es, de las tres que conforman la provincia, la que mayor número de hectáreas afectadas ha presentado a Agroseguro, un total de 11.000. Los agricultores de la segunda comarca, la de Sepúlveda, han solicitado compensaciones por el bajo rendimiento de 5.000 hectáreas, y los de la tercera comarca, la de Segovia, para 3.000.

Fuentes de Agroseguro indicaron ayer que, por número de solicitudes presentadas, destacan las zonas de Santa María la Real de Nieva, Nava de la Asunción, Navas de Oro y Santiuste de San Juan Bautista, así como las localidades limítrofes con Ávila. En cualquier caso, los técnicos de Agroseguro consideran que, este año, la zona de peor producción cerealística ha sido la de Ayllón, incluida en la comarca de Sepúlveda.

Desde Agroseguro se espera que el número de siniestros apenas se incremente en lo que resta de campaña, pues el 90% de la superficie está ya cosechada. Un total de 12 peritos han participado en las tareas de tasación de las fincas afectadas, que terminaron la pasada semana. Previsiblemente, el cobro de las indemnizaciones se producirá 60 días después de la tasación.

“En Segovia, la producción de cereal va a ser peor que en los últimos años, eso está claro”, indicó Juan Martínez, director de la Zona 3 de Agroseguro, que integra las provincias de Soria, Burgos y Segovia. No obstante, Martínez agregó que, comparativamente, las áreas más castigadas se encuentran en Soria y el sur de Burgos. En toda la zona 3 de Agroseguro, la principal causa por la que los agricultores han solicitado compensaciones ha sido la sequía. Los incendios también han provocado un buen número de expedientes, mientras que las tormentas apenas han tenido efectos negativos este año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda