«Mucha suerte y mucho trabajo». Este fue el deseo del concejal de IU Nicolás Hervás para el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, al entregarle en su condición de presidente de la mesa de edad el bastón de mando tras ser proclamado regidor en el pleno constituyente del municipio granjeño que tuvo lugar ayer ante un numeroso público que llenaba el salón de plenos del Ayuntamiento.
Vázquez afronta su segundo periodo de Gobierno al frente del Ayuntamiento de San Ildefonso con una nueva mayoría absoluta, aunque en su discurso de investidura dejó bien clara la necesidad de un municipio «unido» para abordar los retos de los próximos cuatro años.
El alcalde trazó con firmeza algunas de las líneas básicas de su acción política para el periodo 2011-2015, y reconoció que este periodo será «de dificultad, donde vecinos y empresas vivirán situaciones complejas y momentos duros», pero aseguró que como alcalde «continuaré estando a disposición de todos» y pidió a sus compañeros en el Ayuntamiento que «estemos a su altura y concertemos lealmente cuantas acciones sean necesarias para propiciar la consolidación, el impulso o la adaptación de los sectores económicos identitarios de nuestro municipio, como son el vidrio, el medio ambiente, el patrimonio histórico y cultural y los servicios públicos y turismo de calidad».
Vázquez señaló que la creación de empleo «es y será a lo largo de estos años la absoluta prioridad, porque una comunidad en la que el empleo sea deficitario corre graves riesgos», y aseguró que «no me temblará el pulso» a la hora de adoptar decisiones «si son las mejores para nuestra comunidad».
En este sentido, indicó que el equipo de Gobierno que presidirá, «compromete su esfuerzo y capacidad en fortalecer el papel de nuestro ayuntamiento como principal agente dinamizador económico y social en el Municipio, cuya capacidad de interlocución será eficaz y decidida ante las administraciones públicas y las entidades privadas».
También se refirió a la voluntad del municipio granjeño para trabajar en el desarrollo que las Directrices de Ordenación del Territorio fijan para «el eje comprendido entre Segovia y nuestro Real Sitio», y señaló que desarrollará «cuantos lazos, estrategias y complicidades sean capaces de impulsar el objetivo de hacer realidad la imprescindible complementariedad de este entorno».
Por otra parte, manifestó su deseo de impulsar la gestión del nuevo Plan General de Ordenación Urbana del Municipio para consolidar «el derecho de nuestros jóvenes a acceder a su primera vivienda y definir nuestros sectores económicos».
En su primera intervención como alcalde de la nueva corporación municipal, Vázquez dedicó un apartado a los concejales de la oposición, a quienes pidió su colaboración «leal y constructiva» en el trabajo diario, ya que «las difíciles circunstancias actuales hacen que la unidad en torno al bien común de nuestra comunidad marque esta nueva legislatura por encima de cualquier interés partidista».
En el último tramo de su intervención, el alcalde quiso recordar el trabajo de los funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento , y agradeció el «apoyo sin fisuras» de las familias de los ediles, momento en el que Vázquez tuvo que contener la emoción al añadir que «sólo soy un vecino más que como vosotros quiere lo mejor para todos y cada uno de sus vecinos y que durante un tiempo recibe la inmensa responsabilidad de poderlo intentar».
Detalles
El primer pleno del nuevo periodo de Gobierno en el Ayuntamiento dejó patente el interés de la sociedad del Real Sitio por sus gobernantes, ya que el salón de plenos se quedó pequeño para albergar a las decenas de ciudadanos que quisieron estar presentes en este acto. En las primeras filas, el presidente de la FES, Pedro Palomo, el delegado de Patrimonio Nacional Nilo Fernández, la directora del Centro Nacional del Vidrio Áurea Juárez y el abad de San Ildefonso Isidoro Mardomingo subrayaron el apoyo institucional a la nueva corporación municipal, y fueron los primeros en felicitar al alcalde y a los concejales tras concluir el acto de toma de posesión.
Los concejales juraron o prometieron sus cargos conforme a la fórmula establecida en el reglamento, con la excepción del concejal de IU Nicolás Hervás, que obvió la frase «con lealtad al Rey» bien por su ideología republicana o por un lapsus a la hora de leer la hoja situada junto al ejemplar de la Constitución Española sobre el que los ediles colocaron su mano para el juramento o promesa.