El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El desempleo se sitúa en la provincia por debajo de los 9.000 parados

por Redacción
5 de julio de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La provincia tenía 8.644 parados al finalizar el mes pasado. Una cifra bien recibida desde los agentes sociales porque supone que el desempleo desciende de la barrera de los 9.000 por primera vez en un mes de junio desde el año 2009, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La caída del paro registrado —el que refleja la cifra de los desempleados inscritos en las oficinas de empleo— supone una reducción del desempleo provincial del 5,6% en relación con el pasado mayo y del 12% respecto a junio del año pasado, lo que supone la recuperación de 1.178 empleos en los últimos doce meses. En ambos casos, el comportamiento del mercado laboral mejora los resultados, también buenos, de Castilla y León y del conjunto de España.

En la Comunidad Autónoma el número de parados descendió en más de 9.500 personas el mes pasado (-5,15%) y en 17.260 si se compara con la cifra de junio de 2015 (-8,94%). El paro nacional suma más de 3,7 millones pero en junio encontraron trabajo 124.349 personas, lo que supone una reducción del 3,20% del paro registrado. En el último año han sido más de 350.000 las que se han incorporado al mercado laboral en toda España, reduciendo en casi un 8,6% la cifra de parados.

por sexo El perfil más habitual de aquellos que han encontrado un empleo en el último año en Segovia es el de un varón (el descenso del paro registrado en la provincia entre los varones prácticamente duplica al de las mujeres), con más de 25 años y, posiblemente, perteneciente a uno de los tres sectores más activos: Construcción (donde la caída interanual del desempleo supera el 23,5%), la Agricultura (el 20,5%) y la Industria (-18%). También es bastante probable que sea extranjero, sobre todo en los sectores anteriores, ya que el descenso del paro entre el colectivo de inmigrantes de la provincia ha sido del 14,4% en relación con junio de 2015.

El sector Servicios es el que acumula mayor número de parados en la provincia, 5.549, de los que 900 son extranjeros. Representa más del 60% del total de parados. La temporada estival ha permitido un descenso del 5,1% en relación con mayo, el menor junto a León y Valladolid de toda la Comunidad Autónoma. Sin embargo, la evolución anual ha sido más positiva en la provincia que en el conjunto de Castilla y León. En junio de 2006 este sector de actividad contabilizaba 2.272 desempleados.

buena evolución La Construcción ofrece los mejores datos de empleo en Segovia. El número de parados ha descendido hasta la cifra de 785. Este sector alcanzó su techo en el año 2012, con más de 2.000 desempleados registrados en las oficinas de empleo de la provincia. A partir de 2014 ha experimentado fuertes descensos interanuales, que fueron del 24% en junio de ese año y del 31 por ciento en el mismo mes de 2015. Hay que señalar que, al igual que las actividades ligadas al turismo y al ocio, la Construcción tiene un fuerte componente temporal, ya que muchas obras se ejecutan con la llegada del buen tiempo.

Otro sector que está generando empleo a buen ritmo es el agropecuario, con una cifra de 783 parados, 202 menos que en junio del año pasado (-20,51). En este caso, en junio de 2007 el desempleo agrícola apenas sumaba tres centenares de personas. El techo lo alcanzó en 2013, con 1.099 desempleados pero al año siguiente ya se registró un descenso importante del paro registrado, cercano al 24%. El junio del año pasado también cayó aunque en menor porcentaje, un 10,7%.

En cuanto a la industria, teniendo en cuenta que Segovia no es una provincia industrial, los parados inscritos el pasado junio eran 625, 139 menos que en el mismo mes de 2015. En este caso, la cifra ha descendido hasta el nivel de 2008, mal año para el sector en Segovia ya que sumó más de doscientos desempleados en relación con junio de 2007. El techo lo alcanzó también en 2013, cuando acumuló hasta 1.030 parados y a partir de 2014 ha experimentado una notable mejoría.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda