El matador de toros David Mora fue el invitado especial de la 270 Tertulia Taurina de Segovia, dos días después de reaparecer en la plaza madrileña de Vista Alegre, tras 21 meses retirado de los ruedos como consecuencia de una gravísima cogida sufrida el 20 de mayo de 2014 en plaza de Las Ventas, cuando recibió a su antagonista a porta gayola y el toro le infringió una herida de tremendas consecuencias hasta el punto de que salvó la vida durante el corto trayecto del lugar del percance hasta la enfermería de la plaza, donde el equipo médico que dirige Máximo García Prados cortó la gran hemorragia que ya había producido una pérdida tres litros y medio de sangre durante ese breve y rápido recorrido.
Después afrontó una larga, dura y a veces desesperante rehabilitación para poner en activo un nudo de nervios que impedían la debida circulación de la lesión.
David Mora va a cumplir diez años de alternativa. Se doctoró matador de toros el 31 de agosto de 2016 en Borox (Toledo), patria chica del maestro Domingo Ortega, con toros de Alcurrucén, apadrinado por Enrique Ponce con Sebastián Castella de testigo de ceremonia. Confirmó el 9 de mayo de 2009 con Abellán y el Capea, toros de Salvador Domecq.
Fue subiendo peldaños en su potestad torera, con éxitos que tuvieron mucha resonancia, algunos en emotivos mano a mano con Fandiño. En 2012 sumó 54 corridas de toros, en 2013, 38 y en 2014 y hasta la tarde madrileña del percance, seis corridas de toros. Este año, el pasado domingo, 21, reapareció en Vista Alegre, actuando mano a mano con Jiménez Fortes, quién también resultó herido la tarde de referencia.
“Fueron momentos muy esperados y momentos muy emotivos por la trascendencia del festejo. Era mucha la responsabilidad que tenía y algún temor por si pudiera acusar la lesión, aunque afortunadamente todo fue bien, serené los ánimos y cuando comenzó todo a salir a pedir de boca con las dos orejas cortadas a mi primer toro, me invadió la ilusión, que no decayó en ningún momento, pese a que mi segundo no fue bueno y al tercero le cuajé una gran faena malograda con la espada por haberme pasado de tiempo. La salida en hombros fue un cúmulo de emociones y recuerdos pasados”, relató el matador. “Me resulta bonito y gratificante el poder compartir con vosotros esta tertulia, a la que vine antes en dos ocasiones y en otra como conferenciante del ciclo taurino de la peña El Espontáneo», añadió Mora.
El diestro recordó su paso por plazas de toros segovianas como las de Segovia, Cantalejo, Riaza, Nava de la Asunción y otras. “Espero que este año pueda ofrecer lo mejor de mi toreo en alguna plaza segoviana y agradecer tantas atenciones y buenos deseos como he recibido”, añadió David Mora.
David Mora vino acompañado por su varilarguero, Israel de Pedro, hombre que lleva militando a las órdenes del diestro madrileño varias temporadas, demostrando su buena técnica y ortodoxa manera de picar a los toros. David tiene contratadas de momento corridas en Valencia, el 19 de marzo con toros de Nuñez del Cuvillo, acartelado por Enrique Ponce y Sebastián Castella, precisamente sus compañeros de su alternativa. Después, el 11 de abril en Sevilla, con toros de Daniel Ruiz y junto a El Cid y Daniel Luque. Actuará también en Teruel, Benidorm y otras plazas en negociaciones por parte de su apoderado.
En el coloquio, que fue altamente interesante, se tocaron hechos acaecidos en la trayectoria torera del invitado especial. Se habló de la pasada corrida de Vista Alegre, en la cual, el torero brindó la suerte de uno de sus toros al doctor segoviano de Cabezuela, Fernando García de Lucas, presente en la plaza y componente del equipo del doctor García Padrós.
Hubo gran asistencia de aficionados que ovacionaron en determinados momentos al diestro invitado, el cual agradeció esta muestra de cariño y admiración, así como el óleo de Lope Tablada, que simboliza en pase de pecho con Mora como protagonista y vestido de verde manzana, cual el traje portado en la corrida de Vista Alegre.
