El Sello de Vida Saludable premia el trabajo de la comunidad educativa de los centros a la hora de desarrollar programas de educación en hábitos saludables, dedicando especial atención al ámbito de la nutrición, el deporte o la higiene del alumnado. Además, también reconoce la calidad de las propuestas de los colegios e institutos para evitar situaciones de riesgo para la salud, como las relacionadas con el consumo de sustancias adictivas o con las actitudes sociales que puedan repercutir en el desarrollo físico, social y psicológico de los estudiantes.
Con este sello se ha hecho el centro docente segoviano CEIP ‘Elena Fortún’, además de otros tres colegios o institutos castellano y leoneses. Así, en esta última convocatoria, han resultado premiados los colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Claudio Sánchez Albornoz’ de Burgos; el de Fermoselle, en Zamora; y el Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Bergidum Flavium’ de Cacabelos, en León. En total, se han reconocido 31 centros docentes en toda España.
Según ha destacado la Consejería de Educación, hasta el curso 2020-2021, 46 colegios e institutos de la Comunidad han sido reconocidos con este distintivo nacional: dos en la provincia de Ávila, nueve en Burgos y en León; cuatro en Palencia, dos en Salamanca, ocho en Segovia, uno en Soria, siete en Valladolid y cuatro en Zamora. En definitiva, se trata de un galardón que busca fomentar entre los estudiantes la adquisición de capacidades que les permitan cuidar su cuerpo tanto a nivel físico como mental, así como tener una actuación crítica ante la información que puedan repercutir negativamente en su desarrollo físico y psicológico.
