La Comisión de Defensa del Senado ha aprobado una moción para que se ubique una unidad del Ejército de Tierra en la Base Mixta de Segovia una vez que el centro fabril militar se traslade a la futura base logística del cuerpo militar a Córdoba. La moción fue presentada por el Partido Popular, y defendida por el senador del PP por Segovia Pablo Pérez Coronado, y contó con el apoyo del grupo Socialista, que incluyó en la propuesta de los populares una enmienda en la que reclama el apoyo político y económico a esta petición por parte de la Junta de Castilla y León.
En su intervención, Pablo Pérez ha destacado el papel de la Base Mixta como elemento de atracción de población, poniendo como ejemplo su propia experiencia vital. “He fijado mi proyecto de vida aquí gracias a la Base Mixta y va a ser doloroso para los segovianos la marcha de este cuartel militar, con más de 200 años de historia en nuestra ciudad. Segovia necesita otra unidad militar que siga sirviendo de motor para que se instalen aquí más familias”.
Motivos para ello hay más que suficientes, según Pablo Pérez, comenzando por la vinculación de Segovia con el Ejército y no sólo por la propia Base Mixta sino también porque en la ciudad se encuentra el centro de formación militar en activo más antiguo del mundo, la Academia de Artillería, y por su fuerte arraigo en las costumbres de la ciudad. “Segovia no se entendería sin militares y los militares no entenderían Segovia sin ellos”, ha señalado el senador segoviano.
A ello ha añadido la ubicación estratégica de la ciudad, su cercanía a Madrid y sus buenas comunicaciones, así como terrenos suficientes en propiedad ya de Defensa. “Segovia puede acoger perfectamente esa nueva unidad militar o cuartel General dentro de la nueva política del Ejército de retorno de las bases militares al entorno rural”.
Pablo Pérez: “Hemos sentado las bases para que continúe la vinculación de Segovia con el Ejército»
Por último, Pablo Pérez, ha querido destacar la importancia de esta moción y el consenso obtenido en la misma, ya que, de esta manera, se envía un mensaje muy positivo al conjunto de la ciudadanía y en particular a los segovianos. “Hemos sentado las bases para que continúe la vinculación de Segovia con el Ejército, para que se pueda fijar población y generar empleo y eso es muy importante”.
Por su parte, la senadora socialista Ana Agudíez señaló que la moción presentada por el Partido Popular “llega tarde, porque ya se está trabajando desde el Ayuntamiento de Segovia, con la Alcaldesa a la cabeza, y es una moción que desde el Grupo Socialista hemos enmendado para lograr un texto más ambicioso, en la línea de lo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Segovia hace escasos días, con el acuerdo de todos los partidos”.
“Diálogo, acuerdo y política con mayúsculas es lo que la ciudadanía nos exige, por eso en nuestra enmienda abogamos por la coordinación de todas las administraciones involucradas para trabajar en cualquier proyecto que se requiera para el mantenimiento de la actividad militar en la Base Mixta”, ha enfatizado Agudíez.
“Es fundamental la implicación del resto de administraciones públicas y en especial de la Junta de Castilla y León; una implicación política y económica con cualquier proyecto de desarrollo para Segovia que posibilite la creación de empleo, con especial atención a aquellos proyectos vinculados con la innovación y las nuevas tecnologías en los que también puedan participar empresas y centros de formación de nuestra ciudad”, ha remarcado la senadora socialista.
