Los alumnos que terminaron sus estudios el curso 2019/2020 han vuelto a su Colegio Claret para celebrar la graduación que la pandemia del Covid obligó a suspender hace un año. Para estos estudiantes, que nacieron en 2002 y que ya ocupan plaza en universidades españolas, era obligado y de justicia que pudieran cerrar el círculo de su etapa en el Claret. Para ello han buscado todas las opciones posibles y, aunque hubo que posponer en varias ocasiones su acto de graduación, han vuelto a demostrar que son la Generación de la Resiliencia. Esta semana lo consiguieron.
Aquellos alumnos que el 13 de marzo del 2020 abandonaban sus clases, pensando en un paréntesis que no iría más allá de unos días, nunca imaginaron que ya no volverían a pisar los pasillos, ni las aulas en las que habían pasado tantos años y que era su zona de confort. A partir de ahí, su vida giró 180 grados y tuvieron que adaptarse a las clases online y a la aplicación Teams y, todo eso, con la mirada puesta en una EBAU más incierta que nunca pero que superaron de forma exitosa. Toda esa situación provocó que la primera promoción Covid, llamada a ser la más tecnológica y la más ecológica, hasta entonces, tuviera que terminar el curso confinada en sus casas, según recordaba el director del centro, Juan José Raya.
Será esta una promoción recordada por su especial implicación y vinculación al Colegio Claret como quedó demostrado, primero, en la asistencia a la graduación de la práctica totalidad de sus miembros -procedentes de distintos puntos de la geografía española- y, después, por las numerosas citas de agradecimiento que recogieron las intervenciones de los alumnos en referencia al centro y a sus profesores: “En pocos colegios los alumnos se sienten como en casa.., siempre en busca del día y su horizonte”, según se puso de manifiesto en la ceremonia vivida un año después.

