El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mario Cuesta rueda un documental para contar los 250 años del Museo de Ciencias Naturales

por S.G.H
28 de junio de 2021
en Segovia
rodaje documental museo ciencias naturales mario cuesta IMG 4679

Cuesta y otro miembro del equipo de rodaje, en una de las salas del Museo. / José María Cazcarra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mario Cuesta, realizador y divulgador vinculado a la provincia de Segovia, concretamente al municipio de Olombrada, empezó la semana pasada el rodaje de un documental sobre los 250 años de historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de Madrid, uno de los museos de su ámbito más antiguos del mundo.

Fundado antes que sus ‘hermanos’ de Londres, Berlín o París, este museo es el protagonista de un largometraje documental que tratará de dar a conocer los aspectos más desconocidos de esta institución.

En la película participarán los artistas plásticos Lita Cabellut y Theo Jansen, los directores de los museos de historia natural de París, Leiden y Londres, el antropólogo Juan Luis Arsuaga, los naturalistas Miguel Delibes de Castro y Odile Rodríguez de la Fuente, el maestro César Bona, los escritores Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina, la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, los divulgadores Jorge Peña y Joaquín Araújo, la ilustradora Ximena Mayer así como quienes trabajan en la institución.

Cuesta, autor de otro documental sobre la Antártida, con una importante repercusión en festivales y en certámenes internacionales, ha comentado que este nuevo proyecto, del que también es productor, es muy ilusionante.

“Este museo es uno de los más queridos por la gente porque muchos lo hemos visitado cuando éramos niños y conocemos sus exposiciones, pero es además una institución en la que se conserva un gran patrimonio natural y en la que se investiga al más alto nivel”, explica el director.

“La idea de fondo para esta filmación es acercar a la gente tanto los aspectos más conocidos del MNCN como los que no se ven. Y no solo hablar de lo que el Museo hace actualmente, sino de lo que es, de lo que representa desde hace 250 años: el espíritu de la Ilustración, del conocimiento, de la divulgación, la fascinación por la naturaleza, la protección del medioambiente y la posición del ser humano en la rueda de la vida”, continúa.

La película comenzará con la apertura de puertas del museo y terminará con su cierre. A lo largo del día personas de ámbitos como el arte, la literatura o la enseñanza hablarán de lo que les evoca el museo desde sus diferentes perspectivas mientras descubren las múltiples facetas de la institución.

El documental se estrenará en otoño

Dentro de las acciones previstas para esta celebración, se inaugurará el 17 de octubre la exposición ‘Un viaje fascinante de 250 años: destino la Antártida‘, que recorrerá la larga andadura del MNCN y que irá acompañada del libro 250 años MNCN.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda