Las obras del nuevo colector de Tejadilla, con un presupuesto estimado de casi cuatro millones de euros, podrían beneficiarse de fondos europeos a través del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, según explicó el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino, al pleno del Ayuntamiento de Segovia.
Como se recordará, el Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), integrada en el organigrama del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó en diciembre del año pasado la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Segovia para la ejecución y explotación de las obras de este colector, por un valor estimado de 3.993.000 euros. Seis meses después, el viernes pasado, la corporación aprobó en el pleno, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida y la abstención de PP y Podemos, este mismo convenio de colaboración.
La razón, según Merino, es que esta inversión de interés general para la mejora del saneamiento de la ciudad, la zona norte de la avenida de Obispo Quesada y los polígonos de El Cerro y de Hontoria, pueda beneficiarse de los citados fondos europeos, y así se refleja en el compromiso con los responsables de Acuaes.
Merino llegó a revelar en el pleno que la alcaldesa, Clara Luquero, se ha implicado personalmente en la financiación de este proyecto con gestiones en el Ministerio para la Transición Ecológica.
Desde la oposición, Ciudadanos ha criticado que no se haya buscado el consenso en un proyecto que compromete fondos municipales más allá de este mandato corporativo, en el PP dicen que no se ha facilitado información a los grupos políticos, que el proyecto se ha retrasado y se ha eliminado un tanque de tormentas inicialmente previsto, mientras que Podemos alega que el elevado desembolso que supone puede repercutir en la capacidad de inversiones para atender otras necesidades de la ciudad en los próximos años.
