La moción del Grupo municipal de Podemos-Equo para impulsar la solicitud de fondos europeos para la rehabilitación urbana del barrio de El Salvador salió adelante con el voto de todos los concejales aunque la edil de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, advirtió que en los programas del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) los fondos se distribuirán a las comunidades autónomas y será la Junta de Castilla y León la que tendrá la última palabra.
En este sentido, recordó que el Ayuntamiento elaboró en 2011 un proyecto de rehabilitación (entonces ARI, área de rehabilitación integral) para la zona del Acueducto, El Salvador y San Justo, con un presupuesto estimado de 7,7 millones de euros y la intervención en 315 viviendas, pero la Junta no dio respuesta a la solicitud para llevar a cabo este programa público en 2013.
Igualmente, Martín reiteró que en la actualidad se está desarrollando la tercera fase del ARU del barrio de San José y el gobierno autonómico no permite simultanear dos programas de regeneración urbana a la vez.
En cualquier caso, la concejala de Urbanismo informó de que el Ayuntamiento de Segovia ya conoce el borrador del Real Decreto que regulará las covocatorias del citado plan estatal que se prevé cuente con financiación europea, de manera que se pueda adaptar el proyecto de El Salvador para concurrir a alguna de ellas.
Desde PP y Cs, Silvia Pasaron y Javier García Crespo, respectivamente, insistieron en la necesidad de inversión no solo en El Salvador sino en la mayoría de los barrios y reclamaron al gobierno municipal que no haya barrios de 1ª, 2ª o 3ª categoría.
