El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alarma en el sector porcino por el parón de las compras chinas

por FDESCALZO
26 de junio de 2021
en Segovia
uccl granja cerdos

Interior de una explotación de porcino en la provincia de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Tras varios meses de bonanza en el sector porcino, las alarmas han saltado. Hacía tiempo que se advertía, pero no se veía el techo. Lo cierto es que China ha parado en seco las compras de carne de cerdo que venía haciendo, no sólo a España, sino a varios países europeos. Pero en este mercado internacional, España se había aupado al primer puesto en exportaciones.

En el caso de Segovia, las ventas de carne había pasado de 210.600 euros en 2019, a 495.000 el año pasado. Todo un récord. Si además se tiene en cuenta que las ventas en 2016 fueron por valor de 123.600 euros, el crecimiento en un lustro ha sido de un 400%. Esta tendencia se mantenía en el primer cuatrimestre del año, según datos de la Consejería de Agricultura de la Junta. De enero a abril de 2020 se vendió por valor de 24.500 euros. Un año después, han entrado en Segovia por ventas de porcino a China, 111.500 euros en cuatro meses

Pero junio ha supuesto un corte drástico. Desde hace dos semanas no se compra nada.
El director general de Anprogapor, el segoviano Miguel Ángel Higuera lo confirma: “China ha dejado de comprar. Es la preocupación en España y en toda Europa”. “No tenemos muy claras las causas”, añade, lo cual incrementa la preocupación porque tampoco sabe el sector a qué atenerse.

China incrementó las ventas a España por la expansión de la PPA (peste porcina africana) entre su cabaña. Es posible que ya haya controlado esta enfermedad, como hizo España hace décadas, y haya recuperado la producción interna. O bien, que haya bajado el consumo y no necesiten importar; “o que estén especulando”, añade Higuera, quien resume: “Es difícil de saber lo que está pasando allí porque no hay información oficial ni fiable”. Lo que tiene claro el representante de los porcicultores españoles es que han saltado las “alertas”.

Es cierto que se puede vender a China, pero a precios que no son rentables para los ganaderos.

Por ello las lonjas han comenzado a reflejar las caídas de valores. En la de Segovia, el lechón se depreció este jueves, 9 euros. Y el cerdo para sacrificio también lleva dos semanas con bajadas.

El presidente de la Lonja de Segovia, Carlos González, recuerda que España ya tenía precios por encima de otros países, y se los podía permitir. Ahora, las caídas serán mayores que en el resto de Europa. No hay que olvidar que más de la mitad de la producción porcina española va a exportación.

Sobre la posibilidad de que esta situación tenga un impacto grave para las explotaciones de cerdos de Segovia y del resto de Castilla y León, el director de Anprogapor señala: “Todo depende del tiempo que dure esta situación”. “Si fuera a corto plazo, no habría problemas, pero si es a largo, sí”, advierte. “La situación se prolongará al menos entre cuatro y ocho semanas”.

La segunda preocupación que tiene el sector es el alto precio que tienen las materias primas y los piensos. Han subido muchos los coste de producción en estos meses, por lo que las cuentas no salen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda